22 abril, 2025
InicioRegiónLa deuda de Castilla-La Mancha asciende a 15.519 millones de euros en...

La deuda de Castilla-La Mancha asciende a 15.519 millones de euros en el segundo trimestre

La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en el segundo trimestre hasta el máximo histórico de 1,475 billones de euros, lo que supone un aumento en términos relativos del 1,5% respecto al trimestre anterior, aunque moderó su peso sobre el PIB y la ratio se situó en el 116,1%, según los datos publicados este viernes por el Banco de España. En Castilla-La Mancha, la deuda al término de ese periodo se situó en 15.519 millones de euros, situándose entre las regiones más endeudadas en relación a su riqueza.

En tasa interanual se incrementó un 3,6% respecto al mismo trimestre del año pasado, con 50.651 millones más, como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia y más recientemente por la guerra en Ucrania.

Así, la ratio de deuda pública sobre PIB fue del 116,1%, lo que supone 1,3 puntos porcentuales menos respecto a la del primer trimestre (117,4%), aunque aún supera el objetivo del Gobierno para todo el año (115,2%), de acuerdo con lo establecido por el Ejecutivo en el Plan de Estabilidad remitido a Bruselas a finales de abril.

El escenario que plantea el Programa de Estabilidad 2022-2025 muestra un progresivo descenso del déficit a lo largo de los cuatro ejercicios hasta que la ratio deuda/PIB se sitúe en el 109,7% en 2025.

LA DEUDA DEL ESTADO MARCA RÉCORD HISTÓRICO

Por administraciones, la deuda pública se incrementó en todas entre los meses de abril y junio de este año, salvo en la Seguridad Social. Así, la deuda del Estado subió en el segundo trimestre a 1.326.060 millones de euros, un 4,1% más que hace un año y un 1,4% superior respecto al trimestre pasado, lo que representa el 104,4% del PIB.

Por su parte, la deuda de las comunidades autónomas creció un 1,5% interanual, hasta los 316 663 millones de euros en el segundo trimestre, equivalente al 24,9% del PIB. De su lado, se incrementa en algo más de 6.920 millones respecto al trimestre anterior.

En el caso de las corporaciones locales, su deuda se incrementó ligeramente un 0,6% respecto al segundo trimestre de 2021, mientras que se alzó en 361 millones frente al primer trimestre de 2022, situándose la ratio sobre el PIB en el 1,8%.

Por último, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se situó 99.185 millones de euros entre abril y junio, registrando una ligera bajada de 2 millones respecto al trimestre anterior, aunque el crecimiento interanual es del 8%. La ratio sobre PIB baja al 7,8%, frente al 7,9% del año pasado y del 8% del primer trimestre de 2022.

COMUNIDAD VALENCIANA Y CATALUÑA, ENTRE LAS CCAA MÁS ENDEUDADAS

Dentro de las comunidades autónomas, Cataluña (84.486 millones de euros), Comunidad Valenciana (54.260 millones), Andalucía (37.419 millones) y Madrid (34.563 millones) siguen concentrando en el segundo trimestre dos tercios de toda la deuda en manos de los gobiernos autonómicos, aunque también obedece a una cuestión de población.

A continuación, figuran las comunidades de Castilla-La Mancha (15.519 millones), Castilla y León (13.124 millones), Galicia (11.824 millones), Murcia (11.587 millones) y País Vasco (11.395 millones).

Cierran la tabla Aragón (9.199 millones), Islas Baleares (9.135 millones), Canarias (6.455 millones), Extremadura (5.093 millones), Asturias (4.246 millones), Cantabria (3.282 millones), Navarra (3.064 millones) y La Rioja (1.647 millones).

No obstante, en porcentaje del PIB, la Comunidad Valenciana, con un endeudamiento que supone el 45,8%, sigue encabezando a las regiones más endeudadas en relación a su riqueza, seguida de Cataluña, con el 35%, Castilla-La Mancha (34,6%) y Región de Murcia (34,2%).

MADRID Y BARCELONA LOS AYUNTAMIENTOS MÁS ENDEUDADOS

Por tamaño de ayuntamientos, los de más de 300.000 habitantes acumularon una deuda de 4.852 millones de euros hasta marzo, 49 millones más que en el mismo trimestre del año anterior.

En concreto, Madrid, con una deuda de 1.905 millones de euros, sigue en cabeza de las corporaciones locales más endeudadas, seguida de Barcelona, con 791 millones, y Zaragoza, con 638 millones.

La entrada La deuda de Castilla-La Mancha asciende a 15.519 millones de euros en el segundo trimestre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.