La Diputación de Albacete ha decidido unirse activamente al Plan de Recuperación Integral de Letur 2025-2028, en respuesta a los severos daños sufridos por el municipio tras la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que impactó la región el pasado 29 de octubre. Este lunes 4 de noviembre de 2024, se llevó a cabo la primera reunión de coordinación que reunió a todas las administraciones implicadas en la recuperación.
En esta mesa de trabajo, que contó con la participación de representantes de los diferentes niveles de administración, se manifestó un firme compromiso y unidad para hacer frente a la emergencia que enfrenta Letur. El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, junto al vicepresidente Fran Valera, el alcalde de Letur, Sergio Marín, el vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, y la Delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, estuvieron presentes en esta importante reunión.
Cabañero subrayó la necesidad de atender de inmediato a las personas afectadas, incluidos los desaparecidos y sus familias, así como aquellos que han experimentado pérdidas materiales significativas. En este sentido, se ha previsto la creación de una oficina de asistencia que funcionará como una ‘ventanilla única’ para facilitar la gestión de ayudas, alineada con la declaración de Zona de Emergencia que se espera aprobar en el próximo Consejo de Ministros.
Además, Cabañero destacó el papel crucial que están desempeñando los técnicos de la Diputación en la fase actual de la emergencia, desde la evaluación de los daños hasta las tareas de desescombro. Anunció que en la fase de reconstrucción se priorizarán soluciones innovadoras y seguras para garantizar que Letur no solo se recupere, sino que mejore en términos de habitabilidad y reducción de riesgos potenciales.
Mientras se avanza en estos procesos, la prioridad sigue siendo encontrar a las personas desaparecidas, brindar apoyo a las familias afectadas y trabajar en la restauración de los servicios esenciales y la infraestructura del espacio público, para que la comunidad de Letur pueda reanudar su vida cotidiana lo antes posible.
Esta primera reunión de colaboración representa un paso decisivo hacia la recuperación de Letur y pone de manifiesto la solidaridad interadministrativa ante catástrofes de esta magnitud.
vía: Diario de Castilla-La Mancha