Albacete se ha consolidado una vez más como un importante centro de la escena artística contemporánea al ser sede de la séptima edición de la Bienal Internacional de Caudete. Este evento, que celebra con entusiasmo el arte de la acuarela, tendrá lugar del 4 al 27 de octubre y promete ofrecer a los visitantes una rica experiencia a través de cinco exposiciones y una programación dinámica que incluye 40 actividades variadas.
El proyecto cultural fue presentado el 27 de septiembre, destacando la colaboración renovada de la Diputación de Albacete, bajo la dirección de Santi Cabañero, que ha sido esencial para el desarrollo y consolidación de esta iniciativa desde su inicio en 2009. Para esta edición, Italia ha sido elegida como país invitado, trayendo al evento una nueva perspectiva del arte acuarelístico gracias a la participación de 12 destacados artistas italianos.
La presentación contó con la presencia de importantes figuras como Miguel Zamora, diputado provincial de Cultura; el alcalde de Caudete, Moisés López; la concejal de Cultura, María Manuela González; el presidente del Taller de Arte ‘Villa de Caudete’, Antonio Requena; y la directora de la Casa de Cultura local, María Sánchez. Todos ellos han subrayado el carácter único de esta bienal a nivel mundial.
La exposición principal incluye 70 obras seleccionadas de aproximadamente 200 propuestas recibidas desde diversas partes del mundo. Además, la Bienal exhibirá una recopilación de fondos acumulados a lo largo de su trayectoria, así como la nueva iniciativa Bienal Infantil y Juvenil, orientada a las nuevas generaciones. También se presentará una exposición innovadora en torno al concepto de ‘Libro de Artista’.
El Gobierno provincial ha reafirmado su compromiso con este evento cultural mediante una aportación económica de 3,000 euros y un acuerdo con el Ayuntamiento de Caudete que permitirá la exhibición de las obras en el Centro Cultural La Asunción en Albacete. Este convenio refleja el interés común de ambas instituciones en hacer que la cultura contemporánea y la acuarela sean accesibles a toda la comunidad provincial.
La Bienal no solo se limitará a la exposición de obras, sino que también ofrecerá una serie de actividades adicionales que incluyen clases magistrales, música en vivo, performances, coloquios, conferencias y catas de vino. Así, se convierte en un espacio que fomenta el diálogo cultural y resalta el patrimonio local, como las Fiestas de Moros y Cristianos y la rica tradición enológica de la región.
Al finalizar el evento, tanto autoridades como organizadores han reiterado la significancia de la Bienal en el contexto artístico internacional, expresando su agradecimiento por el respaldo de la Diputación y manifestando su deseo de continuar creciendo y enriqueciendo la oferta cultural provincial e internacional. Con una mirada hacia el futuro, iniciativas como la Bienal Infantil y Juvenil y el proyecto ‘Esporas’ buscan incentivar la apreciación y práctica de la acuarela entre las nuevas generaciones, garantizando así la continuidad del legado artístico de Caudete.
vía: Diario de Castilla-La Mancha