Arranca la XXIV Edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (ARTESANA 2024) en Albacete
En la tarde de hoy, Albacete se viste de gala para dar inicio a la vigésima cuarta edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, conocida como ARTESANA 2024. Este evento, que se desarrollará del 7 al 17 de septiembre en los Ejidos del Recinto Ferial, abre sus puertas con entrada libre para todos los visitantes, reafirmándose como un destacado escaparate y punto de encuentro para el sector artesanal.
La feria de este año cuenta con la participación de aproximadamente 56 expositores, abarcando una amplia gama de disciplinas artesanales, que van desde la joyería y bisutería hasta la cuchillería y otros oficios tradicionales. Un dato significativo es que casi un 27% de los expositores, concretamente 16, proceden de la provincia de Albacete, lo que destaca el arraigo local de la feria. También se suman 11 expositores de otras localidades de Castilla-La Mancha y 30 de diferentes regiones del país, lo que garantiza una representación variada y rica en talento artesanal.
El acto inaugural se llevó a cabo en un ambiente de camaradería entre diversas instituciones, tanto locales como regionales. La diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, junto al diputado de Cultura, Miguel Zamora, fueron los encargados de marcar el inicio de esta celebración. Ruiz subrayó la importancia de ARTESANA no solo como un elemento distintivo de la Feria de Albacete, sino también por su papel crucial en la promoción turística y cultural de la región a nivel internacional.
Los stands de la feria se extienden a lo largo de 600 metros cuadrados, donde los visitantes tendrán la oportunidad de admirar y adquirir productos únicos, fruto de la creatividad y habilidad de artesanos seleccionados bajo rigurosos criterios de calidad. La Diputación de Albacete, a través de la Institución Ferial de Albacete (IFAB), colabora en la organización del evento, aportando anualmente 30.000 euros a la Feria Regional del Artesanato de Castilla-La Mancha (FARCAMA), lo que pone de manifiesto el compromiso del Gobierno Provincial, liderado por Santi Cabañero, con el apoyo y promoción del sector artesanal.
La actividad artesanal se presenta como un pilar fundamental para el desarrollo cultural y económico de Albacete, destacando especialmente el sector cuchillero-navajero, que cuenta con un considerable número de títulos y carnés de empresas y artesanos operativos. Además, ARTESANA 2024 busca dinamizar social y económicamente los núcleos rurales, contribuyendo así a enfrentar el reto demográfico que atraviesan estas áreas.
En términos de logística, la feria abrirá sus puertas al público de lunes a viernes de 11:00 a 14:30 horas y de 17:30 a 00:00 horas, extendiendo su horario los sábados hasta la 01:00 de la madrugada y los domingos hasta la medianoche. Durante estos días, tanto los locales como los visitantes podrán sumergirse en una experiencia donde se entrelazan tradición, cultura y artesanía.
En definitiva, ARTESANA 2024 se consolida como un evento clave en el calendario festivo, no sólo para Albacete y Castilla-La Mancha, sino también como un referente dentro del panorama artesanal nacional.
La información sobre esta emocionante inauguración se encuentra disponible en el Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.