La Diputación de Albacete Apoya la Reedición del Libro sobre los Episodios Caudetanos
La Diputación de Albacete ha hecho un anuncio significativo al expresar su apoyo a la Asociación de Comparsas de Caudete Nuestra Señora de Gracia en un proyecto cultural que busca reeditar un libro sobre los "Episodios Caudetanos". Esta obra, que no se actualizaba desde los años 80, fue originalmente escrita por Miguel Requena Marco y ahora recibirá una ayuda excepcional de aproximadamente 1.500 euros para facilitar su publicación.
El respaldo a esta iniciativa cultural fue confirmado el pasado 7 de septiembre de 2024, un día que coincidió con la representación del primer acto de los "Episodios Caudetanos". Este evento es el punto culminante de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de Gracia en Caudete, que se inauguraron con el emotivo pregón pronunciado por María Isabel Úbeda Díaz. Estas festividades son una manifestación cultural de gran relevancia, tanto para la comunidad local como para el turismo en la provincia.
Durante la representación, el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, se unió al alcalde Moisés López y a otros miembros de la Corporación Municipal para resaltar la importancia que tiene la conservación del patrimonio y las tradiciones en la región. Valera enfatizó el orgullo que eventos culturales únicos como los "Episodios Caudetanos" representan para la provincia y su vital papel como motor de progreso y desarrollo para Caudete y su entorno.
La celebración de las Fiestas de Moros y Cristianos no solo es un legado histórico-cultural, sino que también fomenta la cohesión social y la afiliación cultural en la comarca de Monte Ibérico-Corredor de Almansa. En el acto del sábado, donde se escenificó la invasión de Caudete por Tarif y la historia del bandido Mireno, se puso de manifiesto la colaboración activa de la comunidad local, así como la dedicación de numerosos colectivos civiles comprometidos con la preservación de estas tradiciones auténticas.
La participación de la población de Caudete, unida por asociaciones culturales, la Unión Musical Santa Cecilia y un gran número de voluntarios, fue elogiada por su esfuerzo y dedicación en la organización de la festividad. Fran Valera también agradeció a los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios, de limpieza y a los hosteleros que, con su esfuerzo, garantizan el éxito de estas celebraciones.
Desde 1977, las Fiestas de Moros y Cristianos, organizadas por la Asociación de Comparsas con el apoyo del Ayuntamiento, presentan cinco comparsas históricas y ofrecen un variado programa de actos, que incluyen desfiles, representaciones teatrales y procesiones. Se destacó la importancia de preservar la música como patrimonio cultural, subrayando el rol fundamental de la Unión Musical Santa Cecilia de Caudete.
Las festividades se prolongarán hasta el 10 de septiembre, con una amplia variedad de actividades religiosas y culturales. Asimismo, se anticipa la Semana Cultural Festera, programada para marzo, como una nueva oportunidad para mantener vivas estas tradiciones y transferirlas a las futuras generaciones.
La voluntad de la Diputación de Albacete de apoyar estos esfuerzos culturales subraya la importancia de preservar la identidad regional y el patrimonio inmaterial que define a la comunidad. Los "Episodios Caudetanos" no solo son un vínculo con el pasado, sino una celebración del presente y una promesa para el futuro.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.
