La Diputación Provincial de Ciudad Real ha hecho oficial el inicio de las obras para la construcción de un nuevo parque de bomberos del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) en la capital provincial, con la fecha de culminación prevista para el año 2025. Este nuevo centro se ubicará en la carretera de Piedrabuena y la iniciativa no solo tiene como objetivo modernizar los servicios de emergencia, sino que también facilitará el desarrollo del Museo de la Caza y la Naturaleza (Mucana), cuyo proyecto se llevará a cabo en los terrenos donde se encuentra el actual parque de bomberos.
El anuncio fue realizado por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, durante un encuentro navideño con los medios de comunicación, donde presentó un balance del año 2024 y esbozó las principales acciones que la institución tiene programadas para el próximo año. Valverde subrayó que la construcción del nuevo parque de bomberos será una de las grandes obras a realizar en 2025, alineando esta iniciativa con la creación del Mucana.
El presidente también destacó la importancia de la próxima edición de la Feria Nacional del Vino (Fenavin), que será la primera organizada por el nuevo equipo de Gobierno, conformado por el PP y Vox. Esta feria buscará atender las «amenazas y debilidades» que la han golpeado, a pesar de haber sido reconocida como la mejor del mundo en el ámbito del vino español.
En cuanto al ámbito del empleo, Valverde resaltó que el año 2025 será crucial, con un plan de empleo conjunto entre la Junta y la Diputación, que estará acompañado de un plan propio de la Diputación por un total de 14 millones de euros.
Valverde también enfatizó que el próximo año será «muy reivindicativo» en materia de infraestructuras, haciendo hincapié en la necesidad de atender «demandas históricas», tales como la autovía entre Ciudad Real y Toledo, la continuidad de la A-43, y la conexión por autovía entre Córdoba y Ciudad Real.
Respecto al acceso al agua, el presidente expresó la necesidad de garantizar este recurso vital, subrayando la dependencia que tiene la provincia de la producción agroalimentaria, que requiere un adecuado suministro de agua.
Finalmente, Valverde reflexionó acerca del año 2024, describiéndolo como un periodo de «consolidación» para el nuevo equipo de Gobierno, que ha logrado superar las dudas iniciales y demostrar su capacidad para implementar cambios signficativos en el funcionamiento de la institución.
vía: Diario de Castilla-La Mancha