El Palacio de la Diputación de Ciudad Real fue el escenario de una importante comparecencia institucional que reafirmó la colaboración entre el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y la administración provincial. El evento tuvo como protagonistas a Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, María Jesús Pelayo, vicepresidenta de Impulso Cultural y Turístico, e Irene Pardo, directora del festival, quienes destacaron el impacto cultural y social que representa este festival para la región.
Valverde resaltó cómo el festival posiciona a Ciudad Real en el mapa internacional del teatro clásico, convirtiéndose en un canal para visibilizar el rico patrimonio cultural y ambiental de la provincia. Elogió también la colaboración con Pardo y su equipo, quienes han adoptado una actitud abierta hacia nuevas propuestas que enriquecen la programación del evento.
La alianza va más allá de los beneficios culturales, buscando también un impacto económico significativo. Valverde afirmó que cada euro invertido genera un retorno triplicado, lo que subraya la rentabilidad de la inversión en cultura. Además, mencionó la dimensión diplomática del festival, citando la próxima visita del embajador de China durante la representación de una ópera china exclusiva en Almagro.
Irene Pardo hizo hincapié en la importancia del Palacio de Valdeparaíso como un espacio clave para la formación y el intercambio cultural, presentando un estudio de impacto que muestra no solo los beneficios económicos, sino también un alto nivel de satisfacción y una mayor comprensión cultural y territorial entre los asistentes.
El festival, que presenta una variada programación que incluye clásicos como «Fuenteovejuna», exhibiciones internacionales y actividades familiares, se compromete a actualizar los clásicos para atraer a un público diverso.
En el ámbito económico, María Jesús Pelayo detalló el apoyo financiero de la Diputación, que asciende a 300,000 euros para diversas actividades culturales y promocionales. Entre las iniciativas destacadas están las catas «Saborea el Siglo de Oro», los conciertos sinfónicos y rutas patrimoniales que buscan extender el impacto del festival a otros municipios.
Pelayo invitó a todos a disfrutar del singular ambiente de Almagro en julio, resaltando la riqueza teatral y cultural que se vive en cada rincón del pueblo. Finalmente, enfatizó que el festival es una ocasión idónea para redescubrir el teatro clásico y su actual relevancia en la sociedad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha