La Diputación de Guadalajara ha aprobado un convenio con la Fundación General de la Universidad de Alcalá, un paso importante en la promoción y la investigación del medio rural. Esta colaboración, ratificada en la Junta de Gobierno, tiene como objetivo mantener y ampliar los estudios y jornadas que se desarrollan a través del Observatorio de la Despoblación, un centro de investigación situado en Molina de Aragón. Este observatorio se dedica al análisis del impacto de las políticas públicas en las áreas rurales de la provincia de Guadalajara.
La Diputación destinará 50.000 euros para financiar las actividades previstas en 2024, que tendrán un costo total de 53.000 euros, según se detalla por parte de la Fundación. Este esfuerzo se encuadra dentro de la Estrategia Regional frente a la Despoblación en Castilla-La Mancha. Desde su inicio, el Observatorio ha estado activo en diversos municipios, organizando jornadas informativas y elaborando informes técnicos que abordan temas de interés para las comarcas rurales.
Entre las actividades programadas para el próximo año, se incluye la continuidad de la base de datos estadística que estará disponible de forma abierta para instituciones y particulares. Además, se actualizará la página web del Observatorio y se llevará a cabo un concurso dirigido a estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de localidades con menos de 5.000 habitantes, bajo el lema «¿Qué mejorarías en tu pueblo para quedarte en él?». También se convocarán los II premios para trabajos de fin de grado y fin de máster que traten sobre la despoblación.
En otro entorno, la Junta de Gobierno ha aprobado un convenio con la Asociación de Cocineros Castellano-Manchegos (ACCM) para promover la gastronomía de la provincia y sus productos agroalimentarios. Se asignará una subvención de 20.000 euros para cubrir los gastos de participación de los cocineros de Guadalajara en varios eventos culinarios y gastronómicos programados para 2024. Se prevé que participen en un total de 32 eventos, lo que ofrecerá una excelente oportunidad para resaltar la riqueza gastronómica de la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha