La Diputación de Albacete ha reafirmado su compromiso con la democratización de la cultura mediante el lanzamiento de las Campañas Escolares de Artes Escénicas 2025. Este año, la oferta se ha ampliado significativamente, incluyendo seis espectáculos de danza y teatro, y organizando una gira provincial para acercar el mundo de las artes a los estudiantes.
La presentación del programa tuvo lugar en un acto donde participaron Santi Cabañero, presidente de la institución, Miguel Zamora, diputado de Cultura, y Lola Puente, figura clave en la escena artística promovida por estas campañas. Con el objetivo de entrelazar educación y cultura, y de garantizar un acceso equitativo a las mismas, este programa busca impactar positivamente en la formación cultural de los jóvenes.
Las iniciativas ‘Días de Danza’ y ‘Vamos al Teatro’ se llevarán a cabo entre marzo y mayo, con una primera fase que contará con cinco espectáculos destacados, además de una obra programada para el próximo otoño. El Teatro de la Paz y el Teatro Circo serán los escenarios principales donde se desarrollarán estas representaciones, asegurando así que los alumnos vivan una experiencia cultural de alta calidad.
Cabañero destacó la dedicación del personal del Servicio Provincial de Educación y Cultura, así como la colaboración con instituciones educativas y Cultural Albacete. Recordó que en 2024 estos programas impactaron a cerca de 9.000 estudiantes y subrayó la importancia de proporcionar acceso a la cultura desde la infancia, especialmente en un contexto social donde la división y el negacionismo pueden debilitar el tejido comunitario.
Este año, la propuesta se expande para incluir más centros educativos y estudiantes, con espectáculos como ‘Va de Bach’ de Aracaladanza, un homenaje al futbolista Telmo Zarra titulado ‘Zarra’ de la compañía Adriana Bilbao, y ‘¿Me concede este baile?’, una gira educativa sobre la historia de la danza. También se desarrollarán actividades para celebrar el Día Internacional de la Danza y el Día del Libro, con obras adaptadas a diferentes rangos de edad y recursos didácticos para los profesores, facilitando así la integración de la cultura en el entorno académico.
La Diputación se encargará de financiar los desplazamientos de los estudiantes a los eventos, eliminando así cualquier barrera económica que pudiera limitar su participación. Ya se han confirmado más de 2.000 alumnos para el primer espectáculo, lo que augura un gran entusiasmo en torno a estas iniciativas.
Cabañero instó a los centros educativos a participar en estas campañas, que han demostrado ser un éxito y contar con una buena aceptación. Con estas acciones, la Diputación reitera su papel crucial en la difusión y acceso a las artes escénicas, resaltando la importancia de incluir la danza en el currículo escolar y brindando a los jóvenes la oportunidad de conectarse con el mundo cultural de manera enriquecedora y accesible.
vía: Diario de Castilla-La Mancha