La Diputación de Albacete celebró con gran esplendor la final del 44º Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas ‘Ciudad de Albacete’, un evento consolidado como un referente cultural tanto en el ámbito nacional como internacional. La cita tuvo lugar en el Auditorio Municipal de Albacete, donde un ambiente de emoción y reconocimiento reinó en cada rincón, destacando el esfuerzo y la creatividad de los jóvenes talentos.
El diputado responsable del Área Social, José González, estuvo presente en la gala y subrayó el alto nivel artístico que los participantes demostraron a lo largo de cada edición del certamen. Inspirándose en las palabras del célebre compositor Frédéric Chopin, González habló sobre la capacidad del piano para transmitir emociones y manifestó su admiración tanto por los jóvenes intérpretes como por la organización del evento.
Durante la ceremonia, Agustín Peiró, presidente de Juventudes Musicales de Albacete y figura clave en la organización del concurso, recibió un merecido reconocimiento por su dedicación incansable hacia la música y la juventud. Su compromiso ha sido fundamental para que el certamen se mantenga como un espacio de encuentro y crecimiento para diversas generaciones de pianistas, resaltando su papel significativo en la cultura y la sociedad.
La competencia reunió a un total de 24 jóvenes pianistas procedentes de distintas comunidades de España, así como de países como Bielorrusia, México, China, Australia y Ucrania, lo que dio lugar a una notable diversidad de interpretaciones. La clausura del evento estuvo marcada por la entrega de premios, en la que se celebró el talento extraordinario de los galardonados.
Laura Ballestrino Mateos se consagró como la gran triunfadora de la noche al recibir el Primer Premio ‘Ciudad de Albacete’, además del Premio Especial ‘ADORA New Music’ y el ‘Julio García Casas – Juventudes Musicales de Sevilla’. Nicolás Flores Bermejo, por su parte, se hizo con el Segundo Premio ‘Fundación Globalcaja Albacete’ y un Premio Especial por la mejor interpretación de Beethoven. También se otorgaron premios especiales por interpretaciones de obras de Chopin y de compositores rusos.
En su discurso, González destacó la necesidad de un trabajo conjunto entre administraciones, entidades culturales y el tejido social y económico para fomentar la creación de oportunidades que reconozcan el talento joven. Asimismo, agradeció el apoyo constante de Globalcaja a la vida cultural de la comunidad.
El evento concluyó con un firme llamado a la creación de espacios culturales inclusivos que permitan celebrar el esfuerzo y la creatividad de las nuevas generaciones, reafirmando el papel fundamental de la cultura como motor de transformación social y puente entre distintas generaciones y lenguajes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha