20 abril, 2025
InicioNoticiasLa Dirección General de Carreteras Transforma su Infraestructura a Través de la...

La Dirección General de Carreteras Transforma su Infraestructura a Través de la Implementación de BIM

En un ambicioso paso hacia la modernización del sector de la construcción y la sostenibilidad vial, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España ha lanzado un contrato de servicios de asistencia técnica valorado en casi 5 millones de euros. Este contrato tiene como objetivo respaldar a la Dirección General de Carreteras en la implementación del Building Information Modeling (BIM), una metodología que promete revolucionar la infraestructura carretera del país.

La licitación, que permanecerá abierta para recibir ofertas hasta el 15 de noviembre, se considera un componente crucial del Plan BIM, aprobado en junio de 2023. Este plan busca optimizar el gasto público y catalizar la digitalización en el sector de la construcción, convirtiéndose en un pilar fundamental para el desarrollo de carreteras más eficientes y ecológicas. Esto se alineará con la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del gobierno español.

Aunque la metodología BIM ya ha tenido sus primeros planteamientos dentro del ministerio, su implementación ha sido aún incipiente. En 2023, se adjudicó un contrato de 1,01 millones de euros para un proyecto piloto en Cantabria, que se centró en la ampliación de la autovía A-67. Este esfuerzo fue esencial para establecer las bases de la incorporación del BIM en las fases de planificación y ejecución de las obras de la Dirección General de Carreteras.

El nuevo contrato de asistencia técnica está diseñado para consolidar esta metodología a través de un apoyo integral, que incluirá desde la definición de estrategias de implementación hasta el desarrollo de requisitos para los pliegos de contratación. Además, se crearán guías y manuales especializados, así como formación continua al personal, garantizando de este modo un uso eficaz y sostenible de los recursos en la gestión de infraestructura.

La adopción del BIM se proyecta como una ventaja multifacética, aumentando la eficiencia y calidad de la construcción a costos reducidos. Este avance tecnológico ha despertado el interés de numerosos profesionales del sector, quienes ahora buscan expandir su conocimiento a través de programas de formación y maestrías especializadas que están disponibles online.

Este proyecto forma parte del ambicioso Plan de Digitalización de la Red de Carreteras del Estado, el cual, con el respaldo financiero del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de hasta 35 millones de euros para fomentar la digitalización en el ámbito de la movilidad en España. Esta iniciativa se perfila como un paso decisivo hacia una infraestructura de transporte más moderna y competitiva a nivel internacional.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.