La Escuela Infantil ‘El Torreón’ ha sido el escenario de un relevante Taller de Metodología para Educación Infantil titulado ‘Transformación Pedagógica en el Uso y Diseño de Espacios de Aprendizaje’. Este evento contó con la participación de destacadas figuras en el ámbito educativo, como Carmen Sánchez, decana de la Facultad de Educación y directora pedagógica del Modelo Educativo de la Universidad Camilo José Cela, y María Isabel García, experta en Educación Infantil y coordinadora de Innovación Pedagógica e Internacionalización en la misma universidad.
A primera hora de la mañana, el concejal de Educación, Antonio Moreno, se personó en el centro educativo para acompañar a Conchi Abengózar, directora de la Escuela Infantil ‘El Torreón’, y al equipo docente en esta jornada formativa. Este evento se enmarca dentro de un ambicioso proyecto de formación específica para maestros y maestras rurales, que se lleva a cabo de manera colaborativa por un grupo de 10-12 personas. El proyecto cuenta con la participación de prestigiosas instituciones como la Universidad de Barcelona, la Universidad Nacional a Distancia, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid y la Institución Libre de Enseñanza de la Fundación Francisco Giner de los Ríos.
Conchi Abengózar expresó su agradecimiento a la concejalía de Educación de Alcázar de San Juan por facilitar que su centro sea el punto de partida de este innovador proyecto en el corazón de La Mancha. Gracias a esta iniciativa, el equipo docente tendrá la oportunidad de disfrutar de un taller teórico-práctico centrado en la renovación pedagógica respecto a la configuración de espacios educativos en el ámbito rural.
Este tipo de formaciones son de gran relevancia, como subrayó Antonio Moreno durante su intervención. Según la Ley Orgánica de Educación (LOE), la Escuela Rural debe ser desempeñada por profesionales con formación específica en este ámbito. Moreno, quien cuenta con experiencia tanto como maestro urbano como rural, afirmó la importancia de esta formación diciendo: «No es igual ser maestro urbano que maestro rural, lo digo por experiencia porque he sido ambas cosas».
El taller, que ha recibido un total de 46 visitas, se destaca como una herramienta fundamental para la mejora pedagógica y la innovación educativa en contextos rurales.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.