Eva Cárdenas, esposa de Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, ha puesto a la venta su chalet de lujo en Moaña, Pontevedra, por un atractivo precio de 575.000 euros. Sin embargo, la venta de la propiedad, ubicada en la playa de O Con, no está exenta de complicaciones legales. El chalet, anunciado como una “Casa Rústica de alto standing” que ofrece acceso directo al mar y amplios espacios, enfrenta serios problemas con el Servicio Provincial de Costas de Pontevedra, que ha iniciado un expediente para recuperar 201 metros cuadrados del terreno que, según argumentan, forma parte del dominio público marítimo-terrestre.
La situación ha desatado una fuerte polémica y está en proceso de resolución. El conflicto se remonta a varios años y ha sido alimentado por la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia (Pladesemapesga), que desde 2019 ha denunciado la «ilegalidad» de la construcción. Este grupo de defensores del sector pesquero ha exigido en múltiples ocasiones el desmantelamiento de la vivienda o, al menos, la eliminación del muro que impide el acceso público a la playa, argumentando que es esencial restaurar el uso colectivo de la zona afectada.
La controversia ha aumentado recientemente con la renovación de la puerta que da acceso directo al mar, lo que ha sido interpretado como una medida que restringe aún más el acceso público a la playa. El expediente iniciado por Costas fue publicado el 5 de noviembre en el Boletín Oficial del Estado, dando un plazo de ocho días para que se presenten posibles alegaciones. A pesar de la incertidumbre, el procedimiento sigue su curso formal con la intención de encontrar una resolución definitiva al conflicto territorial.
En respuesta a la situación, Pladesemapesga ha intensificado sus esfuerzos para que se tomen decisiones claras sobre el acceso público en las áreas que rodean la propiedad. La plataforma no solo aboga por el desmantelamiento de la construcción que afecta el acceso a la costa, sino también por la eliminación de cualquier estructura que permita un uso privado del espacio. La organización ha mantenido comunicación con diversas administraciones en busca de asegurar que se respete la legalidad en todo el proceso.
Mientras tanto, el chalet permanece en la lista de propiedades en venta, aunque su futuro sigue siendo incierto. Esta situación ha provocado un amplio debate sobre el acceso a la costa y el control público del dominio marítimo en Galicia, en particular en zonas que cuentan con un alto valor paisajístico. La controversia subraya la tensión existente entre la propiedad privada y los derechos de uso público en áreas costeras, un tema que continúa generando opiniones encontradas en la región.