Irene Lozano ha presentado su dimisión como directora de Casa Árabe, un anuncio que ha tomado por sorpresa a muchos en el ámbito político y cultural español. Conocida por ser la autora de los libros ‘Manual de Resistencia’ y ‘Tierra Firme’ del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Lozano ha decidido dejar su puesto debido a motivos de salud. En un emotivo comunicado, subrayó la trascendencia de cuidar el bienestar físico y mental de quienes desempeñan roles públicos. “Me llevo algunas lecciones de vida muy valiosas, experiencias únicas que en algún momento pusieron mi salud física y mental al límite,” afirmó.
Lozano reflexionó sobre los retos y decisiones difíciles que han marcado su carrera, destacando el peso emocional que estas decisiones pueden representar. “Me llevo el recuerdo de decenas de conversaciones que hacían frontera con el dilema, la acción y la responsabilidad. Pero, sobre todo, con el sufrimiento de los demás,” explicó, sugiriendo que sus experiencias podrían inspirar futuros proyectos literarios. “Los humanos (incluso los políticos) somos criaturas apasionantes pero frágiles. Cuidémoslos. Cuidémonos,” añadió, clamando por una mayor atención a la salud mental en la esfera política.
Desde que tomó las riendas de Casa Árabe en noviembre de 2021, donde su remuneración era de 97.574 euros anuales, Lozano ha tenido una carrera política activa. Inició su trayectoria en Unión, Progreso y Democracia (UPyD), donde fue diputada hasta 2015. Con el tiempo, se unió al Partido Socialista, elogiando la modernización que este partido había traído a España. Su experiencia en el gobierno de coalición progresista la llevó a ocupar cargos relevantes, como el de Secretaria de Estado de la España Global, donde su sueldo alcanzaba aproximadamente los 120.000 euros anuales.
Su labor no se limitó al ámbito político, ya que también ha sido una figura relevante en el deporte español. Antes de su paso por Casa Árabe, se desempeñó como presidenta del Consejo Superior de Deportes, un puesto que bien merecía una remuneración cercana a los 130.000 euros anuales. Durante ese tiempo, mostró un gran respaldo al entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales.
Al comunicar su dimisión, Lozano anunció su intención de regresar a sus orígenes en el periodismo y la literatura. “Cambio de etapa. Dejo Casa Árabe y con ello pongo fin a unos años de trabajo institucional que comencé en 2018. Es un privilegio y un honor servir a mi país, algo que he hecho gracias a quienes confiaron en mí y a los fabulosos equipos que siempre me han rodeado,” expresó, revelando su entusiasmo por contribuir a la sociedad desde su faceta como escritora y periodista, en un contexto social y político desafiante.
Uno de los aspectos que ha suscitado interés es la remuneración que recibió Lozano por su colaboración literaria con Sánchez, un tema sobre el cual aún no se han revelado detalles. Este misterio se enmarca en un debate más amplio acerca de la compatibilidad y la transparencia en los altos cargos del Gobierno y sus vínculos personales. La dimisión de Lozano marca el inicio de un nuevo capítulo en su carrera, con la promesa de que su futura contribución a las letras y el periodismo español estará despojada de compromisos políticos, y con un renovado enfoque en la salud y el bienestar personal.