La 39ª Feria Internacional de Luanda (FILDA) se llevará a cabo del 23 al 28 de julio en la Zona Económica Especial de la capital de Angola, con el objetivo de impulsar la internacionalización de marcas y negocios en el país. Este evento multisectorial es uno de los más importantes de Angola y busca atraer a mercados e inversores globales mediante la inversión en infraestructuras clave para el comercio y la industria, como el Corredor de Lobito y el nuevo Aeropuerto Internacional Dr. António Agostinho Neto.
Con más de 1300 empresas confirmadas de 18 países diferentes, la FILDA atrae cada vez más interés y participación. A pocos días de su inauguración, la feria aún está aceptando inscripciones de inversores internacionales interesados en participar en esta plataforma de networking y negocios. Con la presencia de empresas angoleñas y otras 254 firmas de África, Europa, América y Asia, se abarcarán más de 30 sectores, incluyendo comercio, distribución, alimentos y bebidas, y las industrias extractivas y manufactureras.
El tema principal de la FILDA de este año es «Seguridad Alimentaria y Asociación Internacional: El Binomio de la Diversificación Económica», con un enfoque especial en la agricultura, silvicultura, pesca y recursos marinos. Además, durante la feria se llevarán a cabo eventos como el foro empresarial «Angola – Portugal», con la participación del Primer Ministro portugués Luís Montenegro, y el evento «Macao y los países de habla portuguesa».
Durante la FILDA, se firmará un memorando de entendimiento entre la Asociación Industrial de Angola y la Confederación Empresarial de Portugal, fortaleciendo la colaboración entre ambos países. También se llevarán a cabo conferencias sobre temas como la concesión de licencias de actividades comerciales e industriales y el turismo, que ha sido incorporado recientemente en la estrategia gubernamental para diversificar la economía del país.
La presencia de más de 1300 empresas del sector privado, así como bancos, aseguradoras y entidades públicas, ofrecerá a los inversores internacionales una visión clara de las oportunidades de asociación y el marco legal y regulatorio para la inversión privada en Angola. La FILDA también servirá para fortalecer los contactos B2B, especialmente importantes en el contexto actual de la economía angoleña.
La concesión del Corredor de Lobito el año pasado ha posicionado a Angola como un centro logístico estratégico en el comercio internacional, conectando las minas de cobre y cobalto de la República Democrática del Congo y Zambia con el puerto de Lobito. Este corredor ha reforzado la posición de Angola en las redes comerciales globales.
Además, este año Angola verá la puesta en funcionamiento del nuevo Aeropuerto Internacional Dr. António Agostinho Neto en Luanda, que se espera que se convierta en el principal hub de pasajeros y carga de la región en los próximos años, con conexiones intercontinentales y un flujo anual proyectado de millones de pasajeros y cientos de miles de toneladas de carga.
Bruno Albernaz, Presidente del Consejo de Administración del Grupo Arena, que organiza la FILDA, destaca que la feria es una plataforma esencial para que los inversores internacionales conozcan el verdadero potencial de Angola. Albernaz invita a la comunidad internacional a unirse para establecer asociaciones, fortalecer relaciones y crear nuevas inversiones y soluciones para Angola.
La edición de este año de la FILDA se espera que supere todas las cifras del año pasado, cuando recibió a 75,000 visitantes y reunió expositores de 10 países. La FILDA sigue siendo un evento clave para el desarrollo económico de Angola y una oportunidad única para invertir en uno de los países más dinámicos de África.