La Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha, ubicada en el emblemático Alcázar de Toledo, será el punto de partida para la exposición fotográfica y documental «Anfibios», que se inaugurará el próximo 10 de enero a las 18:00 horas. Este evento contará con la participación de expertos en el campo de la herpetología y la conservación, entre ellos, Pedro Luis Hernández Sastre, científico de la Asociación Herpetológica Española; Ventura Leblic García, presidente de la Asociación Cultural Montes de Toledo; y Eleuterio Baeza Chico, presidente de la asociación AVAN y miembro del Museo de Ciencias Naturales de Viso del Marqués.
«Anfibios» es una muestra itinerante que inicia su recorrido en el Museo AVAN de Viso del Marqués, en reconocimiento a sus casi cuatro décadas dedicadas a la investigación, divulgación y conservación del medio ambiente de forma altruista. La exposición ha estado vigente en el museo hasta el 3 de enero, donde coexistió con exhibiciones temporales sobre réplicas de anfibios y reptiles, así como con una valiosa colección permanente de fósiles, que incluye uno de los más antiguos de España, el Iberospondylus schultzei del Carbonífero.
En la ponencia inaugural, Eleuterio Baeza abordará la importancia de la exposición en el contexto del Museo de Ciencias Naturales y pondrá de relieve las colecciones que alberga, tales como minerales, fósiles y lepidópteros. Además, se destacará el papel del museo en la organización de conferencias y talleres, algunos de los más reconocidos en la región.
La exposición, que reúne 29 impactantes fotografías y 6 paneles informativos sobre diversas especies de anuros y urodelos, es el resultado de una investigación pionera en Castilla-La Mancha, centrada en los anfibios que habitan la laguna estacional de la Raña de Horcajo. Esta muestra pretende llamar la atención sobre la grave problemática que confrontan los anfibios, que son considerados el grupo de vertebrados más amenazado del planeta, con un alarmante 41% de sus especies en riesgo de extinción.
La exposición «Anfibios» estará disponible para el público en la Galería de la Sala Borbón Lorenzana de la Biblioteca Regional hasta el 28 de febrero de 2025. Se anticipa que más de 10.000 personas visiten la muestra durante su estancia en Toledo. Este significativo evento cuenta con el apoyo de diversas instituciones, entre ellas la Asociación Herpetológica Española, la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y varios ayuntamientos de la región.