22 abril, 2025
InicioRegiónLa Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica acerca la ciencia a los...

La Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica acerca la ciencia a los institutos de Castilla-La Mancha y capta nuevos estudiantes

La Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, situada en el campus de la Fábrica de Armas de Toledo, celebra la Semana de la Ciencia con el propósito de acercar el conocimiento científico a los estudiantes de los institutos de Castilla-La Mancha. Durante esta iniciativa, alumnos de distintos puntos de la región tendrán la oportunidad de visitar los laboratorios de la facultad, donde experimentarán con materiales e instrumentos y participarán en prácticas avanzadas que generalmente no están disponibles en sus centros educativos.

Ana Rodríguez, vicedecana de la Facultad, subrayó la relevancia de ampliar el alcance de esta actividad. En sus declaraciones, resaltó que los talleres dispuestos son multidisciplinares y abarcan las tres titulaciones que se ofrecen en el campus: Ciencias Ambientales, Bioquímica y Física. Los temas tratados en estos talleres incluyen cuestiones como incendios, calidad del aire, electromagnetismo, fotosíntesis, luminiscencia y nanotecnología.

Una de las características más destacadas de estos talleres es que muchas de las actividades son dirigidas por los propios estudiantes de los grados mencionados. Esto proporciona a los jóvenes visitantes un entorno de aprendizaje más cercano y motivador, al poder interactuar y hacer preguntas a sus pares, lo que podría contribuir a despertar su interés por la ciencia. Rodríguez enfatizó que la enseñanza en los institutos suele ser más teórica, y que brindar experiencias prácticas es crucial para fomentar vocaciones científicas.

Además de incentivar el interés en estas disciplinas, la Semana de la Ciencia tiene el objetivo de visibilizar y divulgar la labor que lleva a cabo esta facultad, la única de su tipo en la universidad regional. La vicedecana enfatizó que muchos estudiantes no son conscientes de las posibilidades educativas disponibles en su propia región y alentó a los jóvenes a considerar estudiar en Toledo, donde se ofrecen grados equiparables a los de Madrid, con recursos y medios similares.

Rodríguez, quien también imparte la asignatura de Calidad del aire y Contaminación atmosférica, destacó algunos de los proyectos en los que están trabajando, que incluyen investigaciones sobre cáncer, enfermedades neurodegenerativas, biodiversidad y calidad del aire. Un estudio actual se centra en la calidad del aire en granjas y analiza su impacto tanto en la salud de los trabajadores como en el bienestar animal. Rodríguez advirtió que se han detectado niveles preocupantes de contaminación que deberían ser regulados.

Otro proyecto en desarrollo investiga cómo la mala calidad del aire afecta al patrimonio de la ciudad de Toledo. Actualmente, la facultad busca financiación para realizar un análisis en el Museo Sefardí y tiene planes de expandir esta investigación a otros edificios significativos si logran obtener los recursos necesarios.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.