15 mayo, 2025
InicioRegiónLa Familia Serrano Vivar Cede su Archivo Personal al Ayuntamiento de Toledo

La Familia Serrano Vivar Cede su Archivo Personal al Ayuntamiento de Toledo

Este viernes, el Archivo Municipal de Toledo ha sido testigo de un importante acontecimiento en la conmemoración del Día Internacional de los Archivos. En esta ocasión, se formalizó la donación del archivo personal de Luis Serrano Vivar, un destacado comerciante y creador polifacético toledano que falleció en 1984. Esta donación, realizada en conformidad con el Reglamento del Archivo, contribuye significativamente al enriquecimiento del patrimonio documental de la ciudad.

El acto de formalización de la donación fue encabezado por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, quien estuvo presente en la firma oficial del acuerdo. Durante la ceremonia, se hizo especial reconocimiento a Concepción Serrano Rubio, sobrina nieta de Luis Serrano Vivar, que jugó un papel fundamental en todo el proceso de donación. Además de ser la propulsora de esta donación, Concepción Serrano Rubio es autora del Cuaderno de Archivo Secreto número 6, dedicado a la vida y obra de su tío abuelo.

La iniciativa de donar el archivo personal de Luis Serrano Vivar surgió en 2021, cuando Concepción Serrano Rubio se puso en contacto con el Archivo Municipal. Desde entonces, se llevó a cabo la organización, descripción e instalación de los materiales en las instalaciones del Archivo, culminando en su presentación pública.

Luis Serrano Vivar, reconocido por su labor como comerciante en la calle Hombre de Palo de Toledo, también se destacó por su faceta artística en la escritura, el cine y la producción de contenido literario. Su legado incluye la financiación de dos cortometrajes sobre la región de Toledo, los cuales fueron recuperados y digitalizados gracias a este proceso de donación.

Dentro del archivo de Luis Serrano Vivar se han hallado elementos de gran valor histórico, como los primeros pantalones vaqueros vendidos en Toledo y pruebas de su participación en la creación del Polígono Industrial de la ciudad. Más allá de sus logros comerciales, Serrano Vivar también tuvo un papel relevante en el ámbito deportivo local y en el desarrollo urbanístico de la zona.

Concepción Serrano Rubio, que descubrió este tesoro documental durante un receso laboral motivado por la pandemia, destaca la importancia de preservar la historia local a través de figuras emblemáticas como su tío abuelo. Asimismo, reivindica el legado de Serrano Vivar, un ciudadano que, sin descendencia, dejó una marca imborrable en la cultura de la ciudad.

El evento contó con la presencia de Oliver Gutiérrez, técnico del Archivo Municipal de Toledo, y el alcalde Velázquez, quienes reconocieron la figura de Luis Serrano Vivar y su legado. Además, el alcalde aprovechó la ocasión para anunciar la finalización de la digitalización de la prensa editada en Toledo durante la Guerra Civil.

En el transcurso del acto, Mariano San Felix, destacado damasquinador y colaborador en las películas de Serrano Vivar, solicitó apoyo municipal para la declaración del damasquinado como Bien de Interés Cultural, resaltando la importancia y el valor de esta tradicional técnica artística.

La donación del archivo personal de Luis Serrano Vivar representa un importante legado para la ciudad de Toledo, enriqueciendo su patrimonio documental y resaltando la figura de un ciudadano ejemplar que dejó una huella imborrable en la historia y la cultura local.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.