El municipio de Cantalojas se prepara para celebrar el próximo sábado, 12 de octubre, su XXXVIII Feria del Ganado, un evento que, con el patrocinio de la Diputación de Guadalajara, se centrará en resaltar la importancia del sector primario en la provincia. Durante la presentación de la feria, el vicepresidente cuarto y diputado delegado de Desarrollo Rural, Héctor Gregorio, destacó la relevancia de la agricultura y la ganadería, afirmando que «merecen toda la atención, compromiso y ayuda de las administraciones».
Gregorio subrayó que la Diputación se compromete a estar siempre a la vanguardia en la colaboración con los sectores primarios, mencionando la existencia de una línea de ayudas destinada a apoyar ferias como la de Cantalojas. Este evento es el más antiguo de la provincia y de toda Castilla-La Mancha, y pone de manifiesto la importancia de la ganadería en la Sierra Norte de Guadalajara, considerada un motor económico fundamental para la comarca.
La primera teniente de alcalde de Cantalojas, Pilar Moreno, también estuvo presente durante la presentación y resaltó que el sábado representará un día significativo para realzar el papel de los ganaderos, quienes son clave para el asentamiento de población en la zona. Esta edición de la feria promete novedades, entre ellas una demostración del manejo de ganado con drones, que busca mostrar cómo la tecnología puede integrarse en el control del ganado, mejorando la calidad de vida de los ganaderos.
La programación de la Feria Tradicional del Ganado de Cantalojas comenzará a las 10:00 horas con la llegada del ganado al recinto ferial, siendo oficialmente inaugurada a las 11:00 horas. Desde ese momento, los visitantes podrán degustar carne de la Sierra Norte. Entre las 11:30 y las 14:00 horas, se llevarán a cabo exhibiciones de ganado bovino, ovino y caprino, junto con la demostración de manejo con drones.
Además, en ese mismo intervalo, se realizarán manifestaciones de arrastre, carga, acarreo y trilla, así como una muestra de trabajos con lana y una demostración de artesanía por parte de la escuela de folclore de la Diputación de Guadalajara. Los más pequeños podrán disfrutar de una serie de hinchables infantiles y participar en una gincana de educación ambiental diseñada para familias.
La entrega de premios está prevista para las 13:00 horas y la feria se clausurará alrededor de las 14:00 horas, culminando con una actuación de dulzaineros en la plaza del pueblo. Este evento promete ser un referente para la comunidad y un merecido homenaje al esfuerzo y dedicación del sector ganadero en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
