20 abril, 2025
InicioRegiónLa Fundación Antonio Gala de Córdoba gestionará el Centro de Creadores de...

La Fundación Antonio Gala de Córdoba gestionará el Centro de Creadores de la Casa de la Demandadera en Cuenca

La Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores ha sido elegida para gestionar la residencia de artistas en la Casa de la Demandadera de Cuenca, tras presentarse como el único licitador en el proceso de adjudicación. Esta decisión fue formalizada por el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, durante su visita a las instalaciones de este emblemático edificio, que está listo para retomar su actividad el próximo curso.

Ubicada en el antiguo convento de las Carmelitas, en la calle Julián Romero, la Casa de la Demandadera ha tenido varios usos a lo largo de su historia. Sin embargo, desde 2009 permanecía cerrada tras el traslado de la sede de la Unión Internacional Menéndez Pelayo. A lo largo de los años, diferentes iniciativas habían intentado revitalizar el espacio, pero finalmente ha sido el proyecto impulsado por la Fundación Antonio Gala el que ha logrado salir adelante, un esfuerzo que Martínez Chana califica como «un referente para la ciudad de Cuenca».

Las obras de remodelación han sido llevadas a cabo por la empresa local Imesa, y ahora se están dando los pasos necesarios para dotar al espacio de contenido. En este contexto, el presidente provincial subrayó que Cuenca ya cuenta con importantes instituciones relacionadas con el arte contemporáneo, incluida la Facultad de Bellas Artes y la Escuela Cruz Novillo, así como espacios culturales destacados como la Fundación Antonio Pérez, el Museo de Arte Abstracto y el Espacio Torner. Según Martínez Chana, el nuevo Centro de Creadores Contemporáneos «viene a poner la guinda al pastel».

El proyecto, que será financiado en parte por el Consorcio Ciudad de Cuenca con una inversión de cerca de 1,2 millones de euros durante tres años, albergará a catorce jóvenes artistas de entre 21 y 30 años. La gestión estará a cargo de un equipo de trabajo compuesto por diez personas, entre ellas cuatro tutores. Se espera que en mayo comiencen las selecciones para los candidatos, con el objetivo de que los futuros residentes puedan iniciar su formación en el próximo curso académico. Además, se prevé que algunos de los proyectos que se desarrollen tengan un impacto duradero en Cuenca.

El edificio, que cuenta con varias plantas, dispondrá de habitaciones en los primeros pisos con vistas a la hoz del Huécar, mientras que en la planta baja y sótanos se crearán aulas, cocina, comedor, sala de estar y una atractiva terraza.

Martínez Chana considera este proyecto un homenaje al fallecido Antonio Pérez, quien apoyó a numerosos creadores y emprendedores del ámbito artístico. Durante la visita de inauguración, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, junto a otros representantes locales, enfatizó que esta iniciativa forma parte de un nuevo programa de emprendimiento centrado en los artistas. Dolz también resaltó que los datos del Observatorio de Cultura destacan a Cuenca como un punto clave en la región, dado que seis de los diez principales recursos culturales de la provincia provienen de este lugar, lo que refleja el buen trabajo realizado por las administraciones locales.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.