La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha recibido este martes a 37 nuevos residentes que inician su etapa de formación especializada tanto en el Hospital Universitario Mancha Centro como en los centros de Atención Primaria de la comarca.
El acto de bienvenida, celebrado en el salón de actos del hospital, ha contado con la presencia del director gerente, Lucas Salcedo; el director médico, Jesús Javier Castellanos; el director de Enfermería, Francisco Javier Castellanos; y los responsables de las distintas Unidades Docentes de la Gerencia.
Con estas nuevas incorporaciones, el número total de profesionales en formación simultánea asciende a 118, lo que representa un récord histórico para la Gerencia. Este dato confirma la consolidación del crecimiento docente en los últimos años y posiciona a la Gerencia de Alcázar de San Juan como una de las más destacadas de la región en el ámbito de la formación sanitaria especializada.
En total, se han incorporado 26 médicos internos residentes (MIR), 9 enfermeros internos residentes (EIR), un farmacéutico interno residente (FIR) y una residente de Psicología Clínica (PIR). Como novedad, este año se incorpora la primera residente de Anestesiología y se ha incrementado el número de plazas MIR de Medicina Familiar y Comunitaria, que pasa de 8 a 10 plazas anuales, fortaleciendo una especialidad clave para el sistema sanitario.
Durante el acto, el director gerente, Lucas Salcedo, agradeció a los nuevos residentes la confianza depositada en la Gerencia y subrayó el valor añadido que supone iniciar su etapa formativa en un hospital con reconocimiento universitario:
“Esta es la primera promoción que comienza su residencia desde el inicio con el Hospital Mancha Centro como universitario. Este distintivo no es sólo un reconocimiento institucional, sino el reflejo del compromiso colectivo de nuestros profesionales con la excelencia, la docencia y la investigación. Todo ello configura un entorno ideal para una formación sanitaria de primer nivel”.
Salcedo animó a los nuevos residentes a aprovechar esta etapa no solo para adquirir conocimientos, sino para crecer como personas: “El sistema sanitario necesita profesionales con competencias técnicas, pero sobre todo con valores: con ética, con pasión y con compromiso. Hoy empezáis como residentes; mañana seréis referentes”.
Por su parte, el jefe de estudios de las Unidades Docentes Hospitalarias, Antonio Morandeira, ha valorado el papel del personal docente y de todos los profesionales de la Gerencia en el acompañamiento diario a los residentes. También han intervenido José María Alises, jefe de estudios de la Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria; Antonio Gigante, coordinador EIR del hospital; y María Estela Morales, coordinadora EIR de Atención Familiar y Comunitaria.
Nuevas acreditaciones
El próximo año se sumarán a la oferta docente dos nuevas especialidades recientemente acreditadas: una plaza MIR de Oncología Médica y una plaza MIR y otra EIR de Medicina y Enfermería del Trabajo. Con estas incorporaciones, la Gerencia contará con 26 especialidades acreditadas: 19 MIR, 5 EIR, 1 FIR y 1 PIR.
La acreditación en Medicina y Enfermería del Trabajo supone un reconocimiento al alto nivel asistencial y preventivo del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, y sitúa al Hospital Universitario Mancha Centro al nivel de los grandes centros docentes del país.
Formación integral y transversal
Los nuevos residentes contarán con un plan docente personalizado y tendrán acceso a un completo programa de formación transversal que incluye cursos en urgencias, técnicas de reanimación cardiopulmonar, antibióticos, bioética, seguridad del paciente, investigación clínica o educación para la salud, entre otros.
Asimismo, los residentes podrán participar en proyectos de investigación e iniciativas innovadoras impulsadas desde la Gerencia, que en los últimos años ha acumulado un notable volumen de publicaciones científicas en revistas de alto impacto.
El periodo formativo de los residentes oscila entre dos y cinco años, dependiendo de la especialidad, y combina la actividad asistencial con la formación teórica y práctica, siempre bajo la tutela de profesionales con amplia experiencia docente.
Este avance se enmarca en la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha para aumentar la capacidad docente en toda la región. En la provincia de Ciudad Real, 2025 supone un récord histórico con 507 plazas acreditadas frente a las 165 ofertadas en 2014, incluyendo por primera vez a las gerencias de Tomelloso y Manzanares.