El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una decisión importante para el ámbito académico, al aprobar la gratuidad de la primera matrícula en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y en la Universidad de Alcalá (UAH) a partir del próximo curso. Esta medida, según el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, beneficiará a aproximadamente 5.100 estudiantes durante el curso 2025/2026.
Durante una rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el rector de la UCLM, Julián Garde, y el vicerrector de la UAH, Jorge Pérez, Pastor enfatizó que la gratuidad de la matrícula es un compromiso del Gobierno regional para respaldar una universidad pública y de calidad. Este anuncio implica una inversión cercana a los cinco millones de euros, los cuales se destinarán a ambas universidades mediante una adenda a sus contratos programa para el periodo 2022-2026. De esta cantidad, 4,4 millones de euros se asignarán a la UCLM, mientras que aproximadamente 600.000 euros serán destinados a la Universidad de Alcalá.
La medida se aplica solamente a los créditos matriculados por primera vez, estableciendo un límite de 60 créditos para los estudios de grado y de hasta 72 créditos para aquellos que se matriculan en doble grado.
El consejero también explicó los criterios para acceder a esta ayuda. En el primer caso, los estudiantes de nuevo ingreso que inicien su primer curso podrán beneficiarse siempre que provengan de cualquier modalidad de Bachillerato, siempre que hayan superado la PAU o EvAU en centros de Castilla-La Mancha. Asimismo, se podrán beneficiar quienes accedan a través de las pruebas para mayores de 25, 40 (si cuentan con experiencia laboral) y 45 años, así como aquellos que provengan de ciclos formativos que faciliten el acceso a la universidad.
Un requisito clave será que se acredite la solicitud previa de ayuda al Ministerio de Educación, señalando que ambas ayudas no son compatibles; es decir, si un estudiante no recibe apoyo del Ministerio, podrá acceder a la de la Comunidad Autónoma. Además, aquellos estudiantes que ya hayan comenzado estudios fuera de la región y deseen trasladarse a las universidades de Castilla-La Mancha también podrán beneficiarse, aunque deberán cumplir con el mismo requisito de solicitar la ayuda ministerial y demostrar que han superado al menos el 65% de los créditos en el curso anterior. Es importante destacar que los alumnos de universidades privadas no podrán solicitar esta subvención.
Para abordar situaciones especiales, como estudiantes en el extranjero o aquellos que hayan tenido que salir de la región por circunstancias imprevistas, se creará una comisión mixta que evaluará caso por caso la elegibilidad para recibir la ayuda.
Amador Pastor ha calificado esta iniciativa como «una apuesta clara por la universidad pública y de calidad», reafirmando el compromiso del Gobierno con políticas que promuevan el «bienestar y la igualdad de oportunidades». Julián Garde, por su parte, ha valorado positivamente la medida, subrayando que garantizará que nadie se quede fuera de la universidad por motivos económicos y que contribuirá a la retención del talento estudiantil en la región.
Jorge Pérez ha descrito la iniciativa como «fantástica», destacando que ayudará a frenar la pérdida de estudiantes y atraerá a aquellos que están indecisos sobre su futuro académico. Además, ha señalado que podría motivar a personas que anteriormente no consideraron acceder a estudios universitarios, considerándola como una «muy buena ocasión» para reavivar su interés en la educación superior.
vía: Diario de Castilla-La Mancha