Toledo, 15 de abril de 2025.- La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha anunciado que la primera matrícula en las universidades de la región, así como en la Universidad de Alcalá en su Campus de Guadalajara, será gratuita a partir del próximo curso académico. Esta medida beneficiará a más de 5.000 alumnos y conllevará una inversión cercana a los cinco millones de euros. Durante una rueda de prensa, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, junto al rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el vicerrector de la Universidad de Alcalá de Estudios de Grado y Acceso, Jorge Pérez, han resaltado la importancia de esta iniciativa.
La gratuidad se aplicará exclusivamente a los créditos matriculados por primera vez y se limita al primer curso académico en el que el estudiante se inscriba, con un máximo de 60 créditos para los estudios de Grado y 72 créditos para los estudios de Doble Grado. Sin embargo, esta bonificación no será aplicable a segundas matrículas ni a estudiantes que ya posean un título de Grado o equivalente.
Para acceder a esta gratuidad, se establecerán ciertos requisitos para los nuevos ingresos, así como para aquellos que soliciten el traslado a las universidades regionales. En el caso de los alumnos de nuevo ingreso, deberán cumplir con dos condiciones: haber seguido un tipo de Bachillerato reconocido y haber solicitado la beca de matrícula del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte antes del 14 de mayo a las 14:00 horas.
El consejero ha puntualizado que es esencial que los estudiantes demuestren su solicitud de la beca durante el proceso de matriculación, o presenten una declaración responsable si no la han solicitado por no cumplir los requisitos económicos establecidos.
Respecto a los estudiantes que realicen el traslado para segundo y posteriores cursos, se han definido cuatro condicionantes: el tipo de vía de acceso a la universidad, la solicitud de beca del Ministerio, haber estado matriculado en una universidad pública en el curso anterior y haber superado un porcentaje mínimo de créditos, que oscila entre el 65% y el 90%, dependiendo de la rama de conocimiento.
Finalmente, se ha informado que, para aquellos casos que no se ajusten a las vías de acceso previamente mencionadas, la Junta creará una Comisión de Valoración mixta con la UCLM, que evaluará si el estudiante es elegible para beneficiarse de esta bonificación. Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno regional por facilitar el acceso a la educación superior y reducir las barreras económicas para los estudiantes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha