La Guardia Civil de Ciudad Real ha llevado a cabo una importante intervención en un comercio mayorista de la provincia, donde se han inmovilizado un total de 5.496 envases de refrescos. Esta operación forma parte de un programa más amplio de control fiscal y aduanero, realizado por el Destacamento de Fiscal y Fronteras, diseñado para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de etiquetado alimentario.
Los refrescos, de una marca internacional reconocida y procedentes de Alemania, fueron hallados sin la información requerida en español, lo cual infringe las regulaciones establecidas para proteger los derechos de los consumidores. Durante la inspección, los agentes identificaron que, si bien los productos en cuestión no representan un riesgo para la salud, su falta de etiquetado apropiado es motivo suficiente para actuar preventivamente.
De los 5.496 envases identificados, 5.490 han sido retirados y depositados en las instalaciones del distribuidor, bajo la custodia de la Delegación Provincial de la Consejería de Sanidad de Ciudad Real. Esta acción resalta la importancia de un etiquetado claro y preciso en los productos alimentarios, ya que es fundamental para asegurar la seguridad e información adecuada para los consumidores.
Además, las inspecciones revelaron que la introducción de estos refrescos en el mercado español se estaba realizando a precios significativamente inferiores a los habituales en los canales oficiales. Este hallazgo sugiere la posible existencia de irregularidades tributarias, ya que podría tratarse de una introducción paralela de productos al mercado español, lo que representa una competencia desleal para los operadores que cumplen con la normativa.
La Guardia Civil ha comenzado a identificar a las empresas responsables de la introducción y distribución de estos refrescos en la región. Sin embargo, la investigación sigue activa para rastrear a otros posibles implicados en esta operación, lo que podría llevar a acciones legales adicionales para salvaguardar el correcto funcionamiento del mercado y la protección del consumidor.

