La Guardia Civil ha llevado a cabo la neutralización de una granada de mano, un artefacto de la Guerra Civil que, a pesar de su deterioro, sigue activo. El hallazgo ocurrió en Pozo Cañada, Albacete, cuando un ciudadano encontró la granada y alertó de inmediato a las autoridades a través del teléfono de urgencia 062, que está disponible las 24 horas del día.
Ante la situación, se activó al Equipo de Búsqueda y Localización de Artefactos Explosivos (EBYL), que evaluó el lugar y tomó las precauciones necesarias para garantizar la seguridad en la zona. Posteriormente, los técnicos del Grupo de Desactivación de Explosivos (TEDAX) de la Guardia Civil de Alicante asumieron el control de la operación, llevando a cabo la destrucción del artefacto de manera segura y en un área diseñada específicamente para esos procedimientos.
El artefacto, identificado como un modelo ofensivo utilizado durante la Guerra Civil, poseía su carga explosiva y su espoleta totalmente intactas, lo que constituía un riesgo significativo si hubiera sido manipulado. Este incidente destaca el peligro actual que representan estos vestigios históricos y la necesidad de manejar dicha situación con precaución.
La Guardia Civil hace un llamado a la ciudadanía para que no toque ni mueva objetos sospechosos y, en caso de encontrarlos, comunique su ubicación a las autoridades inmediatamente. En este sentido, proporcionar coordenadas GPS puede ser especialmente útil para facilitar una respuesta rápida.
El descubrimiento de este tipo de artefactos no es un hecho aislado en España, un país donde los ecos de la Guerra Civil aún persisten en forma de restos explosivos. Por ello, la conciencia y la precaución son fundamentales para prevenir posibles accidentes. La Guardia Civil sigue comprometida con la seguridad ciudadana, actuando de manera diligente ante el hallazgo de artefactos explosivos y asegurando su destrucción controlada para minimizar riesgos, tanto para la población como para el entorno.