Investigación de la Guardia Civil sobre un Caso de Estafa con el Timo del "Hijo en Apuros"
La Comandancia de la Guardia Civil de Albacete ha llevado a cabo una importante investigación que ha culminado en la identificación de un individuo de 30 años, vecino de Bizkaia, como presunto autor de delitos de estafa y blanqueo de capitales. Esta operación, denominada ‘Namas’, se inició en noviembre de 2023 tras la denuncia de una vecina de Caudete.
La víctima, en un claro ejemplo de cómo opera el timo del "hijo en apuros", recibió un mensaje a través de una conocida aplicación de mensajería instantánea. El mensaje, supuestamente enviado por su hija, le solicitaba de forma urgente que realizara un ingreso de dinero en su cuenta bancaria, alegando problemas económicos. Confiando en la supuesta situación de su hija, la mujer realizó tres transferencias que sumaron un total de 8.691 euros.
Las pesquisas realizadas por los agentes de la Guardia Civil permitieron identificar al autor de la estafa, quien se había hecho pasar por la hija de la víctima, argumentando que necesitaba dinero con carácter urgente. Una vez realizadas las transferencias, el estafador se presentó en diversos cajeros automáticos de su localidad para retirar el dinero en efectivo, lo que dificultó el rastreo posterior de los fondos.
Este tipo de fraude, el timo del "hijo en apuros", se basa en un estudio exhaustivo del perfil de las víctimas, las cuales suelen tener un hijo o hija que reside en el extranjero. Los estafadores envían mensajes de emergencia, alegando que su teléfono móvil ha tenido algún tipo de fallo, lo que les impide comunicarse de manera directa. Así, logran convencer a la víctima de que realice transferencias inmediatas, lo que genera un daño económico considerable.
Ante la proliferación de este tipo de fraudes, la Guardia Civil ha emitido una serie de recomendaciones a los ciudadanos para prevenir este tipo de engaños. Se sugiere siempre verificar la autenticidad de cualquier comunicación sospechosa mediante un contacto directo con los familiares, ya sea a través de una llamada telefónica o cualquier otro medio más seguro. Adicionalmente, se aconseja desconfiar de aquellas solicitudes de dinero o información que lleguen a través de internet.
Las diligencias policiales correspondientes ya han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Almansa, que actualmente se encuentra en funciones de guardia, donde se llevará a cabo la tramitación judicial del caso.
Este triste incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad de los ciudadanos ante las estafas basadas en la ingeniería social, recordándonos la importancia de la precaución y la verificación en nuestras interacciones digitales.
Para más información, puedes consultar la noticia completa en Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.