14 mayo, 2025
InicioNoticiasLa herramienta gratuita que salvaguarda tu DNI o Pasaporte y previene fraudes

La herramienta gratuita que salvaguarda tu DNI o Pasaporte y previene fraudes

En la era digital, compartir documentos de identidad sin la debida protección puede representar un grave riesgo. Diariamente, miles de personas envían fotos de sus DNI, pasaporte o carnet de conducir para realizar gestiones online, a menudo sin tener conciencia del peligro que esto conlleva. Para combatir el fraude y la suplantación de identidad, ha surgido Saferlayer, una herramienta gratuita que permite añadir marcas de agua inteligentes a los documentos personales, dificultando su uso indebido.

La problemática radica en que muchos ciudadanos ignoran hasta qué punto una simple fotografía de su DNI puede ser utilizada para cometer delitos en su nombre. Entre las actividades fraudulentas más comunes con documentos robados se incluyen solicitar créditos o préstamos, abrir cuentas bancarias para actividades ilícitas, registrarse en plataformas de apuestas o criptomonedas, así como alquilar inmuebles o vehículos, lo que puede llevar a engañar a propietarios desprevenidos. Las víctimas de estos fraudes a menudo no se dan cuenta del problema hasta que es demasiado tarde, enfrentándose a deudas, reclamaciones legales y problemas de reputación.

Para evitar estas situaciones, Saferlayer ofrece una solución accesible para cualquier usuario. Su funcionamiento se basa en la inserción de marcas de agua difíciles de eliminar, lo que impide el uso del documento sin consentimiento. A diferencia de otros métodos, Saferlayer no requiere que los documentos sean subidos a un servidor; el procesamiento se realiza directamente en el navegador del usuario, garantizando que la información personal nunca salga del dispositivo. Carlos Sánchez, cofundador de Saferlayer, subraya la importancia de esta característica, señalando que se diseñó con la premisa de ser completamente segura y privada.

Además, Saferlayer es funcional incluso sin conexión a Internet, lo que refuerza su seguridad. Sánchez comenta que la herramienta puede ser añadida a la pantalla de inicio de un móvil y continuar operando en modo avión sin problemas.

Esta primera versión de Saferlayer es solo un primer paso, ya que sus creadores están trabajando en el desarrollo de nuevas funcionalidades que permitirán verificar si un documento ha sido manipulado, brindando un nivel de protección adicional tanto a usuarios como a empresas que gestionan documentación sensible.

Hasta que estas nuevas tecnologías se implementen de forma general, la mejor defensa contra el fraude sigue siendo la prevención. En un contexto digital cada vez más vulnerable a la ciberdelincuencia, proteger los documentos de identidad se ha vuelto una necesidad imprescindible.

Usar Saferlayer es un proceso sencillo y rápido: primero, se selecciona el documento a proteger (DNI, pasaporte, o carnet de conducir); posteriormente, se aplica una marca de agua personalizada para dificultar su manipulación; finalmente, se descarga la versión protegida para compartirla de manera segura.

Con el aumento de la suplantación de identidad y los fraudes financieros, herramientas como Saferlayer pueden marcar la diferencia. Proteger la documentación personal representa un paso crucial para evitar convertirse en víctima de estafas y garantizar que nuestros datos permanezcan seguros.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.