Un tribunal holandés condena a programador por lavado de dinero a través de criptomonedas
El martes, un tribunal holandés condenó al programador Alexey Pertsev a cinco años de prisión por su participación en el desarrollo del software «Tornado Cash», el cual permite a los criminales realizar transacciones de criptomonedas de forma anónima e imposible de rastrear, conocido como «cripto mezclador».
Según el tribunal, el software estaba diseñado específicamente para ocultar el historial de transacciones y preservar el anonimato del usuario, lo cual lo convierte en una herramienta destinada a criminales. En 36 casos, se pusieron en circulación criptomonedas robadas de forma anónima con la ayuda de este software, responsabilidad que el tribunal atribuyó al programador.
Por su parte, Patrick Breyer, miembro del Parlamento Europeo por el Partido Pirata, criticó la condena afirmando que criminaliza la anonimidad legítima y pone en riesgo la libertad financiera de los usuarios de criptomonedas. Breyer advirtió que esta condena podría sentar un peligroso precedente que afecte a otros programadores de software que garantizan la privacidad de sus usuarios.
En este sentido, Breyer señaló que la Unión Europea ha impuesto límites estrictos a los pagos en efectivo anónimos y está proponiendo medidas que comprometen la privacidad digital de los individuos. Según el político, limitar la libertad en función del abuso que algunos individuos puedan hacer de ella es una forma de pensamiento autoritaria.
Los Piratas, como se hace llamar el partido al que pertenece Breyer, se posicionan como defensores de la libertad digital y critican la criminalización de la anonimidad en el uso de las criptomonedas. Para ellos, la libertad es el pilar de la sociedad y debe ser protegida, incluso en el mundo digital.