4 abril, 2025
InicioNoticiasGastronomíaLa Importancia del Calentamiento en Días Fríos para Prevenir Lesiones según Quirón...

La Importancia del Calentamiento en Días Fríos para Prevenir Lesiones según Quirón Prevención

Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas se convierten en un factor crucial para aquellos que practican ejercicio al aire libre. Quirón Prevención, una de las principales compañías en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, ha subrayado la importancia de adaptar la preparación física para garantizar una práctica deportiva segura y sin riesgos durante estos meses fríos.

El frío influye significativamente en el rendimiento físico, ya que reduce el flujo sanguíneo hacia los músculos y las articulaciones, lo que deriva en rigidez y menor flexibilidad. Esta situación eleva el riesgo de sufrir lesiones como tirones, contracturas y roturas fibrilares. Estos incidentes no solo afectan a deportistas profesionales, sino que también son relevantes para aquellas personas que, en su tiempo libre, intentan mantenerse activas.

Para mitigar estos riesgos, el equipo de Fisioterapia y de Actividad Física de Quirón Prevención aconseja realizar un calentamiento más extenso y progresivo en climas fríos. Recomiendan comenzar con movimientos articulares suaves que fomenten la movilidad, seguidos de ejercicios dinámicos que aumenten la temperatura corporal. Saltos, desplazamientos cortos y movimientos específicos según el deporte son esenciales para preparar adecuadamente los grupos musculares más exigidos.

La elección adecuada de la vestimenta es otro punto crítico al realizar actividad física en invierno. Se sugiere utilizar varias capas de ropa técnica para mantener el calor y permitir la transpiración, en lugar de una prenda gruesa que pueda dificultar la regulación térmica. Asimismo, es importante proteger las manos, pies y cabeza, áreas del cuerpo donde se pierde más calor.

La hidratación, a menudo descuidada en climas fríos, sigue siendo esencial. A pesar de que las bajas temperaturas reducen la sensación de sed, el cuerpo continúa perdiendo líquidos a través de la respiración y el sudor. Por lo tanto, es crucial consumir agua o bebidas isotónicas antes, durante y después del ejercicio para mantener un buen equilibrio hídrico y evitar la fatiga.

Finalmente, Quirón Prevención destaca la importancia de una correcta recuperación post-ejercicio. Realizar estiramientos suaves al terminar la actividad ayuda a la relajación y previene la rigidez muscular. Además, es recomendable cambiarse de ropa húmeda por prendas secas lo antes posible tras un entrenamiento intenso, para evitar una pérdida de temperatura brusca.

Estos consejos no son solo para deportistas, sino también para trabajadores que desempeñan sus funciones en entornos fríos. La prevención de riesgos laborales sigue siendo un pilar fundamental en la estrategia de Quirón Prevención, mostrando su compromiso con la seguridad y bienestar en cualquier condición climática.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.