Valdepeñas (Ciudad Real), 6 de noviembre de 2025. La directora general de Empleo, Elena García Zalve, ha inaugurado oficialmente el Centro de Formación, Empleo e Innovación Quixote Innovation, un espacio diseñado para ser un referente en el desarrollo económico, tecnológico y social de Valdepeñas y su comarca.
El evento contó con la presencia del alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, la primera teniente de Alcalde, Vanessa Irla, la directora provincial del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), Esperanza La Torre, y el presidente de Quixote Innovation, Joaquín González Pino, quien actuó como anfitrión.
García Zalve subrayó la importancia de iniciativas como Quixote Innovation, que promueven la innovación y el emprendimiento como motores de desarrollo económico y social. Según ella, estas acciones acercan la cultura científica a la población, lo cual es fundamental para el progreso de la región.
El Gobierno, liderado por Emiliano García-Page, ha respaldado este proyecto con una inversión que supera los cinco millones de euros en los últimos cuatro años, lo que ha permitido formar y recualificar a 1.992 personas en Valdepeñas. La directora general destacó especialmente las ayudas de 950.000 euros destinadas a la formación profesional en el ámbito laboral, que han generado 101 contratos.
García Zalve también enfatizó que “la formación y el conocimiento multiplican las oportunidades”, describiendo esto como una siembra de futuro y progreso para la provincia de Ciudad Real y la comunidad autónoma en general. Desde 2022, se han destinado 90,2 millones de euros a la formación, beneficiando a 28.276 alumnos a través de 2.676 cursos.
En el marco de la inauguración, se lanzó el primer curso ‘Operaciones básicas de recogida y tratamiento de residuos municipales e industriales’, en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas. Este curso representa un hito en el compromiso por la formación en el ámbito medioambiental y gestión sostenible.
Por último, se presentó el Programa de Apoyo Activo al Empleo – Línea 2, el cual tiene como finalidad formar y orientar a personas desempleadas en la gestión de residuos, mejorando sus oportunidades de inserción laboral en un sector de creciente importancia medioambiental.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
