Tomelloso, un punto neurálgico para la innovación en Castilla-La Mancha, ha sido testigo de un significativo avance en la inversión privada en investigación y desarrollo. Durante la jornada de presentación de ‘Proyectos de Innovación del Sector Agrario. Grupos Operativos’ en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF), la directora de la Agencia de Investigación e Innovación de la región, Charo Serrano, anunció un impresionante incremento del 30% en la inversión en I+D+i desde la implementación del Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PRINCET) en 2021. La inversión actual se eleva a 190 millones de euros.
Serrano, quien estuvo acompañada por la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, y el director del IRIAF, José Luis Tenorio, destacó el compromiso del gobierno regional en respaldar al sector empresarial que se dedica a la innovación. Este apoyo ha sido fundamental, y el PRINCET ha movilizado más de 1.000 millones de euros en cuatro años, con un enfoque claro en promover la cooperación y la transferencia de tecnología.
Durante la jornada, se presentaron los resultados de diversos proyectos de investigación realizados por grupos operativos regionales, además de anunciarse una futura convocatoria para nuevos grupos, que se publicará en breve. Serrano subrayó el papel crucial del PRINCET en la promoción de iniciativas en el sector agrario, donde se han implementado nuevas técnicas que buscan no solo aumentar la producción, sino también mejorar la calidad de los recursos en un mercado cada vez más competitivo.
Desde el lanzamiento del PRINCET, se han destinado aproximadamente 500.000 euros a dos convocatorias enfocadas en proyectos piloto, beneficiando tanto al sector agrícola como al ganadero y fomentando la innovación en productos, prácticas y tecnologías.
Entre los asistentes a la jornada, se encontraban profesionales de renombre, como Montse García, directora de calidad de I+D+i de Incarlopsa, así como investigadores del IRIAF y Federico Morais, presidente del CLUSTER Agroalimentario de Castilla-La Mancha. Todos compartieron sus visiones sobre el futuro de la innovación en la agricultura regional, mostrando un panorama esperanzador para el desarrollo agroalimentario en la comunidad.