20 mayo, 2025
InicioRegiónLa Junta Aboga por Mantener una Garantía Presupuestaria para la PAC Igual...

La Junta Aboga por Mantener una Garantía Presupuestaria para la PAC Igual o Superior a la Actual

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha enfatizado la necesidad de asegurar una garantía presupuestaria suficiente para la Política Agraria Común (PAC) en la próxima programación, alineada al menos con la existente hasta ahora. Esta afirmación se realizó en el tercer encuentro de la Comisión de Recursos Naturales del Comité Europeo de las Regiones, que tuvo lugar en Venecia. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, subrayó que este aspecto es crucial para los gobiernos, tanto autonómicos como nacionales, así como para el sector agrario, que abarca las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas agroalimentarias.

Durante su intervención, Martínez Lizán destacó los avances logrados en la reunión con el comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen. El encuentro reveló una coincidencia en las posiciones del comisario y las propuestas del Gobierno regional, con un enfoque en la necesidad de un sector agroalimentario sólido que garantice la soberanía y seguridad alimentaria. Asimismo, se hizo hincapié en la sostenibilidad, aspecto que contribuiría a la rentabilidad de las explotaciones agrarias.

Además de la garantía presupuestaria, el Gobierno regional planteó otras demandas, como la definición precisa de la figura del agricultor activo, que es fundamental para dirigir los fondos europeos de manera efectiva. También se propuso fomentar la innovación y la formación en el sector, así como la aplicación de nuevas técnicas genómicas para abordar las adversidades agroclimáticas.

Martínez Lizán abogó por una agricultura sostenible, resaltando la relevancia de los sumideros de carbono dentro del ámbito agropecuario. Según el consejero, estas prácticas podrían absorber CO2 y generar ingresos adicionales, sin costo para la administración. Asimismo, se enfatizó la importancia de facilitar la entrada de jóvenes al sector, promoviendo que los agricultores jubilados cedan sus tierras para que los nuevos entrantes puedan modernizar las explotaciones.

En el ámbito vitivinícola, Martínez Lizán reafirmó el compromiso de Castilla-La Mancha con una continua reestructuración que se ajuste a la demanda del consumidor. En la última década, se han reestructurado casi 90.000 hectáreas de viñedo, siendo un 70% de ellas destinadas a cultivos de uvas blancas. Esta estrategia no solo busca adaptarse a las exigencias del mercado, sino también asegurar la viabilidad de las cooperativas en el entorno rural. El consejero destacó la necesidad de realizar un «arranque quirúrgico» de viñedos no rentables para garantizar la continuidad de cooperativas fundamentales para las comunidades locales.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.