El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado inicio al período de solicitudes para participar en el sorteo de permisos de caza en los denominados ‘cotos sociales’ de la región, un plazo que se mantendrá abierto hasta el 31 de enero de 2025. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia de la Consejería de Desarrollo Sostenible, que busca promover la caza como una actividad que no solo dinamiza las economías locales, sino que también es accesible para diversos estratos de la sociedad, según indicó el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar.
Almodóvar subrayó la importancia de la reapertura de los ‘cotos sociales’, que habían sido eliminados durante el mandato de María Dolores de Cospedal. Desde 2015, el actual Gobierno ha incrementado el número de estos cotos, alcanzando un total de nueve que están a disposición de cazadores y cazadoras en Castilla-La Mancha. En su conjunto, estos espacios abarcan más de 13.000 hectáreas de terreno adecuado para la actividad cinegética y cuentan con un presupuesto anual cercano a los 400.000 euros destinado a su gestión y mantenimiento.
Los cotos sociales se distribuyen en varias provincias, entre las que se encuentran Toledo, Ciudad Real y Albacete, y ofrecen un total de 620 puestos de caza para las modalidades de recechos y monterías. La popularidad de la caza ha ido en aumento, como evidenció el año pasado el interés de 5.321 cazadores que se presentaron para participar, una cifra que continúa creciendo.
El sector cinegético en Castilla-La Mancha no solo aporta al empleo, generando alrededor de 14.000 puestos de trabajo, sino que también moviliza más de 600 millones de euros anuales. Almodóvar destacó que, para el Gobierno de Emiliano García-Page, la caza representa tanto una prioridad económica como un elemento clave en la conservación de la biodiversidad y los valores naturales de la región.
Los interesados en participar en el sorteo de permisos de caza pueden presentar sus solicitudes de manera presencial en las delegaciones provinciales o a través de la plataforma online habilitada por el Gobierno regional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha