18 octubre, 2025
InicioRegiónLa Junta aplaude el reconocimiento de Hispania Nostra a la cartelería de...

La Junta aplaude el reconocimiento de Hispania Nostra a la cartelería de la candidatura del ‘Paisaje Dulce y Salado’ como Patrimonio Mundial.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha expresado su satisfacción ante el reciente reconocimiento otorgado por Hispania Nostra a la cartelería diseñada para la candidatura del ‘Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza’ como Patrimonio Mundial. Este prestigioso galardón, que se entrega cada año a elementos patrimoniales destacados, ha sido concedido en la categoría de ‘Señalización y difusión del patrimonio cultural’. La propuesta se ha destacado por su diseño cuidadoso y simple, el cual respeta el entorno y refleja una colaboración activa entre el ayuntamiento y la sociedad civil.

Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura y Deportes, ha subrayado que este reconocimiento representa un avance significativo en la estrategia del Gobierno regional para proteger y realzar un territorio fundamental para la identidad cultural de la Comunidad Autónoma, así como para el desarrollo socioeconómico de la comarca.

El proyecto ha implicado la modernización de la cartelería urbana obsoleta en Sigüenza, así como la implementación de nueva señalización en la zona propuesta para ser declarada Patrimonio Mundial. La intervención se ha centrado en aquellos monumentos que carecían de información, pese a su relevancia histórica. Con esta iniciativa se ha logrado normalizar la cartelería, disminuir su impacto visual y proporcionar información más precisa y accesible, facilitando especialmente la experiencia de los turistas internacionales.

La nueva señalización no solo destaca por su atractivo visual, sino que también es inclusiva e incorpora nuevas tecnologías. Se han añadido códigos QR que permiten a los visitantes acceder a contenido digital adicional a través de sus dispositivos móviles, combinando así la información impresa con la digital.

Este esfuerzo busca promover un turismo sostenible e inclusivo, contribuyendo al desarrollo social, ambiental y económico de un territorio que ha sido severamente afectado por la despoblación. La intervención mejora la articulación territorial, enriquece la oferta cultural más allá del núcleo urbano de Sigüenza y fomenta un desarrollo equilibrado en la llamada «España vaciada».

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.