La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CPOTU) de Toledo ha aprobado recientemente seis nuevos proyectos que impulsarán una inversión superior a 42 millones de euros en la provincia. Estas iniciativas están dirigidas al fomento socioeconómico, al desarrollo industrial y a la generación de energías limpias, marcando un paso importante hacia un futuro más sostenible.
Entre los proyectos aprobados se destacan dos plantas solares fotovoltaicas ubicadas en la localidad de Yunclillos. La primera de ellas contará con una capacidad de 125 MW, mientras que la segunda tendrá 30 MW, ocupando 173 y 39 hectáreas, respectivamente. Ambos proyectos, que se desarrollarán en terrenos no urbanizables con especial protección ambiental, requieren en total una inversión de 41 millones de euros y están destinados a incrementar la producción de energía renovable en la región.
Además, la CPOTU ha autorizado la calificación urbanística de una planta dedicada a la manipulación, envasado y distribución de bolsas de plástico reciclado. Este proyecto ocupará 3 hectáreas de suelo rústico de reserva y se prevé una inversión de 458.000 euros.
Otro de los proyectos previstos es la ampliación de una explotación avícola de engorde de pollos en Malpica de Tajo. Con esta modificación, la capacidad de la granja aumentará de 54.000 a 91.000 cabezas de ganado, ocupando 9,9 hectáreas de suelo no urbanizable y con una inversión de 573.509 euros, situada en una zona de especial protección natural.
La construcción de un nuevo centro de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Calzada de Oropesa también ha recibido el visto bueno. Este proyecto incluirá un plan de reforestación que contempla la plantación de casi una hectárea de olivos como barrera vegetal, y se prevé que suponga una inversión de 167.250 euros en una superficie de 1,9 hectáreas.
Por último, se ha autorizado una actividad económica provisional en Sonseca, relacionada con un taller de reparación de vehículos que se ubicará en una nave existente en suelo urbano no consolidado. La aprobación de estas iniciativas representa un avance significativo hacia el desarrollo sostenible y la generación de empleo en la provincia de Toledo, evidenciando el compromiso de las autoridades con el crecimiento económico y la protección del medio ambiente.
vía: Diario de Castilla-La Mancha