Monsalud, una localidad en la provincia de Guadalajara, ha celebrado el Día Internacional de la Mujer con una serie de actividades culturales que han resaltado la importancia del papel de la mujer en la historia y en la cultura. Organizado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el evento ha rendido homenaje a las arqueólogas y su inestimable contribución al Monasterio de Monsalud, reconocido como un Bien de Interés Cultural y un importante referente en la agenda cultural de la región.
A lo largo de la jornada, más de 60 actividades se han desarrollado en distintos espacios culturales, como museos, archivos, bibliotecas y yacimientos arqueológicos. Las iniciativas incluyeron conferencias, visitas guiadas, talleres, exposiciones, presentaciones de libros, proyecciones cinematográficas y recitales. Durante una de las intervenciones, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, destacó la necesidad de visibilizar el papel de las mujeres en el arte, el patrimonio y la cultura, subrayando que su contribución ha estado históricamente menospreciada. “Debemos seguir redoblando esfuerzos para que esa visibilidad sea aún mayor”, enfatizó Olmedo.
La actividad central tuvo lugar en el Monasterio de Monsalud con una visita guiada conducida por Beatriz Mercado Blanco, quien relató aspectos significativos de este emblemático lugar. Posteriormente, el grupo folclórico de la Asociación Cultural de Coros y Danzas de Santa Lucía ofreció una actuación musical que llenó de vida y tradición el ambiente. Olmedo destacó la importancia de la jornada, describiéndola como “una mañana repleta de cultura, pero también comprometida con la mujer”, destacando el papel fundamental de las féminas en los avances sociales a lo largo de la historia.
La viceconsejera también dio a conocer una inversión superior al millón de euros destinada a la rehabilitación y mejora de espacios turísticos, así como a iniciativas que busquen difundir el conocimiento sobre el patrimonio cultural de la región. Estas inversiones son una prueba del compromiso de la Junta para garantizar que lugares emblemáticos, como el Monasterio de Monsalud, continúen sirviendo como faros de igualdad y cultura.
Además, Olmedo invitó a la ciudadanía a visitar la exposición virtual “Mujeres en nuestros Archivos”, accesible a través de un enlace compartido en el evento, que muestra cómo el legado de las mujeres persiste a lo largo de la historia y en diversas disciplinas artísticas. Con actividades de esta magnitud, la Junta de Comunidades reafirma su compromiso con la igualdad y la cultura, buscando inspirar a futuras generaciones en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.