El Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado este sábado que el anhelado Decreto de Familias de Acogimiento será implementado a finales de 2025. Este anuncio fue realizado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la inauguración del ‘X Encuentro Estatal de Familias de Acogida’, que se lleva a cabo en Alcázar de San Juan. En el evento también estuvo presente la alcaldesa de la localidad, Rosa Melchor. La organización del encuentro ha estado a cargo de la Asociación de Familias de Acogida de Castilla-La Mancha (Asofacam) y la Asociación Estatal de Familias de Acogida (Aseaf).
García Torijano resaltó la relevancia de este encuentro, el primero de su tipo en Castilla-La Mancha y en la ciudad de Alcázar de San Juan, reconocida en la región por su avance en servicios sociales. La consejera hizo hincapié en el compromiso político y social de la alcaldesa, expresando su agradecimiento por la colaboración prestada para la celebración del evento.
Durante su intervención, la consejera subrayó la importancia de jornadas como estas, que permiten a las familias de acogida compartir experiencias con otras comunidades autónomas. Con más de 270 participantes inscritos, García Torijano consideró este hecho un gran éxito, reafirmando el compromiso del Gobierno del presidente García-Page hacia el acogimiento familiar y la atención a menores en situación vulnerable.
En la actualidad, en Castilla-La Mancha hay un total de 1.111 menores tutelados, de los cuales 541 se encuentran en recursos de atención residencial y 575 en acogimiento familiar, predominando el acogimiento en familia extensa y el acogimiento permanente. La consejera agregó que actualmente existen 434 familias de acogimiento en la región, aunque se requiere un mayor número de estas para poder atender adecuadamente a los niños que lo necesitan.
La consejera también recordó el importante papel que desempeñan Aseaf y Asofacam, entidades comprometidas con la organización de este tipo de eventos, así como en la realización de campañas que fomentan el intercambio de experiencias y el apoyo a las familias que abren generosamente sus hogares a niños y adolescentes que requieren ayuda.
Respecto al futuro Decreto de Familias de Acogida, García Torijano afirmó que este instrumento permitirá establecer de manera clara las condiciones, beneficios y derechos de estas familias, garantizando la seguridad jurídica que merecen, lo que tendrá un impacto positivo en la vida de los menores bajo su cuidado.
vía: Diario de Castilla-La Mancha