El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha anunciado una inversión de 40.000 euros para llevar a cabo obras de mejora en el Parque Científico y Tecnológico de la región. Estas obras se centrarán en el edificio de la Bioincubadora de Empresas y consistirán en la reforma de la cubierta y parte de la fachada, así como en la renovación de la climatización en una fase posterior.
La realización de estas mejoras forma parte de los esfuerzos que se están llevando a cabo para optimizar las instalaciones del parque. Actualmente, también se están llevando a cabo obras de mejora en las instalaciones exteriores mediante el Plan Especial de Empleo del Ayuntamiento de Albacete.
El director general de Universidades e Investigación, Ricardo Cuevas, ha destacado la importancia del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, el cual cuenta con una ocupación del 90%. De hecho, todavía hay disponibles alrededor de 290 metros cuadrados destinados a una empresa que ha solicitado su instalación.
En la actualidad, el edificio de la Bioincubadora de Empresas acoge parte de las instalaciones de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha, personal y servicios del Hospital General Universitario de Albacete durante las obras de reforma y ampliación de dicho hospital, así como cuatro empresas.
Durante su visita al Parque Científico y Tecnológico, Cuevas también ha tenido la oportunidad de visitar una de las empresas ubicadas en el parque, Desarrollos Sostenibles Ad-Hoc, la cual se dedica a ofrecer servicios integrales a empresas promotoras de instalaciones de energías renovables. Esta empresa destaca por su colaboración con otras compañías en proyectos de investigación y desarrollo en el campo de las energías eólica, fotovoltaica, meteorología y medioambiente.
Cuevas ha resaltado la colaboración entre el PCTCLM y la Universidad de Castilla-La Mancha como un valor añadido para las empresas que se encuentran en el parque, señalando que actualmente hay más de 1.200 trabajadores en las instalaciones.
Además de ofrecer espacios de trabajo para empresas, el parque también cuenta con un espacio coworking que facilita el establecimiento de sinergias entre emprendedores y promueve el crecimiento y éxito empresarial. En la actualidad, seis de las 65 empresas presentes en el parque utilizan este espacio de trabajo compartido.
La visita de Cuevas al parque también ha servido para destacar los reconocimientos que ha recibido. El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha recibirá el Premio Altozano en la próxima Feria de Albacete por su apuesta por la innovación. Además, en 2022 ya recibió el Premio San Juan de FEDA por su promoción de la cultura de la innovación y competitividad empresarial.
Finalmente, Cuevas ha felicitado a la Universidad de Castilla-La Mancha por su mejora en los rankings universitarios internacionales y considera que, trabajando en conjunto con todos los actores relevantes, la universidad puede impulsar el desarrollo de la región.
En resumen, el Gobierno regional de Castilla-La Mancha está invirtiendo en la mejora del Parque Científico y Tecnológico de la región, centrándose en el edificio de la Bioincubadora de Empresas. Estas mejoras buscan optimizar las instalaciones del parque y fomentar la colaboración entre empresas y la universidad, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la innovación en la región.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.