La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha logrado una importante victoria legal al obtener una sentencia favorable que reconoce el derecho al cobro del complemento de itinerancia para el profesorado de religión en Castilla-La Mancha. Este fallo, emitido por el Juzgado de lo Social número 2 de Cuenca el 14 de enero, pone fin a la desigualdad que este grupo educativo sufría en comparación con otros cuerpos docentes.
La sentencia beneficia en particular a una profesora de religión que trabaja en un colegio rural agrupado (CRA), permitiéndole recibir la retribución económica correspondiente por el kilometraje que ha de cubrir, de la misma forma que lo hacen los profesores funcionarios. CSIF ha denunciado que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha había estado incumpliendo el Convenio firmado en abril de 2010 con las Diócesis de la provincia eclesiástica de Toledo, el cual estipula que este personal laboral debe gozar de los mismos derechos que los funcionarios docentes.
Juan Luis Martínez, presidente de CSIF Educación Castilla-La Mancha, criticó fuertemente a la Consejería, afirmando que “ha estado maltratando al profesorado de religión a sabiendas de que estaba haciendo las cosas mal, y lo ha hecho a propósito por un tema únicamente económico. Gracias a esta sentencia logramos la equiparación de derechos”. Esta victoria judicial no sólo garantiza el pago mensual del complemento de itinerancia, sino que también obliga a la Consejería a indemnizar a la docente por el kilometraje acumulado desde el inicio del proceso.
CSIF ha interpuesto otros procesos judiciales en todas las provincias de Castilla-La Mancha por la misma problemática y confía en que esta contundente sentencia genere resultados favorables en cada uno de estos casos pendientes. La organización sindical hace un llamado a la Consejería de Educación para que actúe de oficio y reconozca este derecho de manera general para todo el profesorado de religión, así como que colabore en los procesos judiciales que aún están por resolverse.
Además de la reciente sentencia, CSIF ha presentado recursos administrativos en contra de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, debido a diversos incumplimientos del Acuerdo de Itinerancias que perjudican a todo el personal docente funcionario. Estos incumplimientos incluyen notables demoras en los pagos de kilometraje que, en algunos casos, han llegado a prolongarse durante más de un curso académico.
Martínez finalizó señalando que “nos estamos encontrando con interpretaciones sesgadas del articulado del Acuerdo por parte de las administraciones educativas provinciales, siempre en detrimento del docente. Se está procediendo a reducir las compensaciones horarias y económicas a los docentes itinerantes, un colectivo que realiza una labor fundamental en zonas en riesgo de despoblación, utiliza su propio vehículo y enfrenta riesgos diarios en la carretera, y sin embargo, la Administración les reduce derechos”.
vía: Diario de Castilla-La Mancha