La concejala del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y diputada regional, Ana Isabel Abengózar, ha anunciado una serie de medidas sociales significativas tras la reciente Junta de Gobierno Local, calificando la sesión como «eminentemente social». En respuesta a las necesidades de la comunidad, se han aprobado varias ayudas económicas, subvenciones, bonificaciones y un cambio en la nomenclatura del callejero de la ciudad, todas ellas orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Uno de los principales puntos tratados fue la aprobación de ayudas económicas para tratamientos odontológicos, dirigidas a aquellas personas con dificultades para cubrir estos gastos. Las ayudas, que oscilan entre 350 y 2.000 euros, han beneficiado ya a 32 familias de la localidad, dando un respiro a quienes más lo necesitan.
En el ámbito de las subvenciones, la Junta aprobó fondos para varias organizaciones que colaboran activamente con el Ayuntamiento. La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui recibirá cerca de 15.000 euros para continuar con un proyecto iniciado en 2020. Asimismo, la Asociación In Situ contará con hasta 23.000 euros para su programa de inclusión dirigido a personas en riesgo de exclusión social. La Asociación y Hermandad de San Cristóbal también fue reconocida por su contribución a la dinamización de la ciudad con una subvención para sus actividades anuales.
Otro aspecto destacado fue la cesión de espacios en el Centro de Empresas para nuevos emprendedores, una iniciativa que busca fomentar el espíritu empresarial al ofrecer asesoramiento y alivio financiero a aquellos que inician sus proyectos por primera vez.
Además, se han otorgado bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para fomentar el uso de energías limpias. Tres subvenciones fueron aprobadas, cubriendo hasta el 75% del costo de instalar placas solares en hogares locales, promoviendo así un cambio hacia la sostenibilidad.
Finalmente, la Junta adoptó un cambio de nombre en el callejero local como parte de un esfuerzo por eliminar vestigios del franquismo. La calle General Fernández Urrutia será rebautizada como calle Margarita Salas, en homenaje a la destacada bioquímica y genetista española. La concejala Abengózar destacó el papel de Salas como un referente internacional y como un símbolo de la historia científica de España.
Este conjunto de medidas resalta el compromiso del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan de mejorar su comunidad, apoyar a sus ciudadanos más vulnerables y avanzar hacia un futuro más inclusivo y sostenible.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.