La Junta Destaca el Papel de los Editores de Castilla-La Mancha con un Estand Propio en la Feria del Libro de Toledo

0
170

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha subrayado la relevancia de su sector editorial al contar con un estand propio en la Feria del Libro de Toledo. Durante su visita a este evento, que se lleva a cabo en la emblemática Plaza de Zocodover, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, enfatizó esta iniciativa como un claro compromiso para promocionar y fortalecer la industria editorial de la región, alineada con el programa «Castilla-La Mancha Edita».

Pastor indicó que este estand se encuentra ubicado junto al de la Junta de Comunidades, que se instala anualmente en cada edición de la feria. Destacó que, gracias a este programa, se han publicado más de 200 títulos en la pasada legislatura, con una inversión que ha superado los 200.000 euros, lo que evidencia la apuesta del Gobierno regional por fomentar la creación y difusión literaria.

En el marco de la XIX edición de la Feria del Libro de Toledo, el consejero también hizo un reconocimiento a la labor de organización del evento, resaltando la importancia de que tanto los libros en formato físico como digital sean accesibles a un amplio público, sin importar su edad o situación social. Con una rica agenda que incluye firmas de libros y diversas actividades culturales, la feria se posiciona como el evento literario más significativo de la ciudad.

Este año, la Feria del Libro de Toledo ha introducido novedades destacadas, como la presentación de un cartel exclusivo diseñado por la ilustradora Carla Berrocal, que refleja la esencia literaria de la ciudad. La programación de esta edición no solo incluye la venta de libros y firmas de autor, sino que también contempla una amplia gama de actividades culturales, entre las cuales se destacan talleres, conferencias, recitales y una sección dedicada a juegos de mesa, todo diseñado para enriquecer la experiencia de los asistentes.

El evento no solo celebra la literatura, sino que también refuerza el vínculo entre autores, editores y lectores, creando un espacio donde la cultura y el conocimiento se entrelazan.

vía: Diario de Castilla-La Mancha