A partir del 5 de octubre, el Gobierno de Castilla-La Mancha realizará un nuevo pago de la Política Agraria Común (PAC) 2023, que beneficiará a más de 85,000 agricultores y ganaderos en la región con un total de 17,5 millones de euros. Este ingreso está destinado a proporcionar ayuda básica a la renta de sostenibilidad, un pago redistributivo y apoyos específicos para jóvenes agricultores, según ha confirmado la Junta mediante una nota de prensa.
El anuncio fue realizado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante su intervención en el XI Fórum ‘Castilla-La Mancha de Cerca’ celebrado en Albacete. En su ponencia, dedicada a las oportunidades en el medio rural, Martínez Lizán puso de manifiesto el significado de este pago completo de los expedientes de la PAC 2023 como un importante avance en el respaldo económico a los profesionales del campo en la región, destacando que la suma total a recibir superará los montos anteriores gracias a las eficaces negociaciones respecto al nuevo programa de la PAC.
Durante su intervención en el foro, el consejero enfatizó que las políticas impulsadas por el Gobierno regional están diseñadas para fortalecer el medio rural, donde reside el 80% de los municipios de Castilla-La Mancha. La intención es asegurar que los habitantes de estas áreas cuenten con las mismas oportunidades y derechos que sus contrapartes urbanas.
Martínez Lizán también mencionó que un cuarto del presupuesto autonómico está destinado a combatir la despoblación, ofreciendo oportunidades laborales, económicas y servicios públicos de calidad en las zonas rurales. Las medidas adoptadas en el marco de la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias enfocadas en la despoblación han comenzado a mostrar resultados, alcanzando un incremento del 10% en la población de áreas tradicionalmente despobladas.
Respecto al sector agroalimentario, el consejero destacó la necesidad de facilitar la integración de jóvenes en el sector y promover el desarrollo de industrias agroalimentarias con una mejora en la calidad de los productos. Resaltó que, en los últimos años, cerca de 4,000 jóvenes se han incorporado a este ámbito, con la meta de sumar 2,000 adicionales durante el actual mandato.
Asimismo, el consejero hizo hincapié en las líneas de financiación como las ayudas FOCAL y VINATÏ, que han permitido movilizar importantes inversiones para la modernización y la innovación en las industrias agroalimentarias. También abordó la importancia de avanzar en la igualdad de género dentro del sector, anunciando la próxima reforma del Estatuto de las Mujeres Rurales y el fortalecimiento de la capacitación y apoyo a los jóvenes en el entorno rural.
Finalizando su intervención, Martínez Lizán ofreció un mensaje optimista sobre el futuro del medio rural, afirmando que se están creando oportunidades y asegurando que el Gobierno regional seguirá trabajando para impulsar su desarrollo y modernización.
vía: Diario de Castilla-La Mancha