El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en la mejora de las infraestructuras hidráulicas de la región al autorizar la construcción de una nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en Torrenueva, Ciudad Real. Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 6.041.458,07 euros, será cofinanciada con fondos europeos del programa FEDER 2021-2027.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, anunció la noticia durante el Consejo de Gobierno celebrado este martes. Gómez enfatizó el compromiso del gobierno regional hacia la actualización y ampliación de las infraestructuras hidráulicas, asegurando que todos los municipios, sin importar su tamaño, tengan acceso a servicios de depuración que cumplan con las necesidades actuales y fomenten una gestión sostenible del ciclo integral del agua.
La nueva EDAR está proyectada para atender a 2.644 habitantes, aunque su capacidad permitirá una ampliación para 5.000 habitantes equivalentes, con una capacidad de depuración diaria de 1.128 metros cúbicos. Gómez recordó que la depuradora actual de Torrenueva, de gestión municipal y construida en 1997, ha superado su vida útil y no se ajusta a la normativa medioambiental vigente.
El inicio de la construcción de la EDAR está previsto para mediados de 2026, una vez que se complete el proceso de licitación. La ejecución del proyecto se estima que dure 34 meses y será gestionada por Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM), que forma parte de la Agencia del Agua de la región.
Además, la consejera destacó que la mejora y renovación de las infraestructuras de depuración continuará siendo una prioridad para el Gobierno regional. En la provincia de Ciudad Real, se gestionan actualmente 53 depuradoras, y se prevén nuevos proyectos, como la EDAR de Pedro Muñoz, que ya se encuentra en proceso de licitación, así como una revisión del proyecto de la depuradora de El Robledo.
La inversión destinada a la depuración en la región asciende a 94 millones de euros, abarcando proyectos en diversas localidades como Tobarra, Alcaraz, San Pedro y La Gineta-Mahora. También se está avanzado en la licitación de nuevas obras para las EDAR de Sonseca, Pedro Muñoz y Tarancón.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno aprobó la renovación del contrato para la compra de nuevo vestuario y complementos para el cuerpo de agentes medioambientales de Castilla-La Mancha. Se destinarán 1,6 millones de euros entre 2026 y 2029 para beneficiar a 485 efectivos, a los que se sumarán 48 nuevos agentes en fase de selección. Esta medida busca consolidar la mejora de la imagen institucional de los agentes medioambientales, posicionándolos como referentes en el ámbito profesional a nivel nacional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha