22 mayo, 2025
InicioRegiónLa Junta Implementará Más de 200 Espirómetros en Centros de Salud para...

La Junta Implementará Más de 200 Espirómetros en Centros de Salud para Combatir Enfermedades Respiratorias

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer la implementación de 204 nuevos espirómetros en todos los centros de salud de la comunidad autónoma, lo cual implica una inversión que supera los 500.000 euros, financiada con fondos europeos. Esta iniciativa fue presentada por Alberto Jara, director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), durante la inauguración del 17º Congreso de la Sociedad Castellano Manchega de Patología Respiratoria (Socampar), que se lleva a cabo en el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado, ubicado en Talavera de la Reina. Esta importante cita profesional reunirá a lo largo de dos días a especialistas en Neumología y Cirugía Torácica, así como a profesionales de Enfermería y Fisioterapia que operan en estas áreas.

La espirometría es un procedimiento vital para el diagnóstico de enfermedades respiratorias, y su utilización se complementa con la historia clínica y la exploración física para identificar trastornos como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Esta prueba no solo mide los volúmenes pulmonares, sino también la velocidad de movilización de estos volúmenes, lo que permite evaluar la función pulmonar ante síntomas respiratorios y realizar un seguimiento de enfermedades como el asma y la EPOC.

Hasta el momento, los centros de Atención Primaria de Castilla-La Mancha disponían de 241 espirómetros, los cuales permitieron llevar a cabo más de 1.400 pruebas en el último año. Jara ha resaltado la necesidad de potenciar estas pruebas, dado que sus beneficios impactan positivamente tanto en los pacientes como en el sistema sanitario, al contribuir al ahorro en costes relacionados con ingresos hospitalarios y medicación. Los especialistas advierten que un alto porcentaje de pacientes diagnosticados con EPOC realmente podrían no padecerla, lo que genera gastos innecesarios en tratamientos. Por ello, se hace un llamado a la realización de diagnósticos precisos mediante espirometrías en los centros de salud.

Los nuevos espirómetros estarán dotados con tecnología que se alinea con los estándares del Sescam, facilitando así la transferencia automática de los resultados a la historia clínica de Atención Primaria y mejorando el seguimiento de los pacientes.

En paralelo a la incorporación de estos dispositivos, el Sescam está trabajando en la implementación de un Protocolo de Manejo de EPOC, elaborado por Socampar en colaboración con diversas sociedades científicas de Atención Primaria y Geriatría. Este protocolo busca asegurar que no se emita un diagnóstico de EPOC sin realizar antes una espirometría, identificar las características clínicas individualizadas para ofrecer un tratamiento más preciso, descartar EPOC en ausencia de obstrucción del flujo aéreo y adaptar tratamientos a las necesidades específicas de cada paciente.

Además, Jara ha destacado otras iniciativas en colaboración con los profesionales de Neumología y Socampar, que incluyen la elaboración de pliegos de prescripciones técnicas para la contratación de terapias respiratorias a domicilio y técnicas de ventilación asistida. También se está avanzando en la creación de una red de trabajo dentro de la especialidad de Neumología para abordar de manera más efectiva las demandas asistenciales de la región y fomentar la elaboración de protocolos consensuados de asistencia.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.