La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, visitó la sede de Aprofem en Albacete, acompañada por el director de la entidad, Alejandro Martínez. El propósito de esta visita fue conocer de primera mano los proyectos y programas europeos que la organización está implementando, los cuales se enfocan en la responsabilidad social cooperativa, el emprendimiento y el empoderamiento de colectivos vulnerables.
Durante su recorrido, Rodrigo resaltó la importancia de los fondos europeos de gestión directa como catalizadores de cambios significativos en el entorno local y generadores de impacto social. «Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha y a través de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE), apoyamos a las organizaciones del tercer sector para asesorarlas y capacitarlas en la elaboración y diseño de proyectos que puedan acceder a estas ayudas directas de la Unión Europea», comentó.
La directora tuvo la oportunidad de experimentar una avanzada herramienta de realidad virtual destinada al desarrollo de habilidades sociales esenciales, como la comunicación, el liderazgo, la empatía y la resolución de conflictos. Esta tecnología está siendo utilizada en distintos proyectos europeos.
Además, Rodrigo se informó sobre el estado de las solicitudes de financiación europea presentadas por Aprofem, destacando iniciativas como Digishield y Femroots, enfocadas en la prevención de la violencia de género en entornos digitales y en la promoción de la igualdad. Estas propuestas han contado con el apoyo del Gobierno Regional a través de la OPE.
«La Unión Europea nos está demandando un cambio necesario en la manera de operar en todos los ámbitos, especialmente en el social, para avanzar sin desigualdades. Es crucial desarrollar proyectos que empoderen a las personas y colectivos vulnerables, proporcionándoles herramientas para mejorar su vida diaria y facilitar su acceso al mercado laboral», subrayó Rodrigo. Agregó que dar a conocer los fondos y el proceso de solicitud es un objetivo primordial de la OPE.
Finalmente, la directora general enfatizó la relevancia de la colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y las entidades sociales, resaltando especialmente a Aprofem, que surgió de un proyecto europeo y ha liderado la difusión de su experiencia con otras organizaciones sobre los beneficios de los fondos europeos. Rodrigo valoró el esfuerzo de estas organizaciones de economía social y su visión de Europa como un socio fundamental para alcanzar un desarrollo más sostenible, justo e igualitario.
vía: Diario de Castilla-La Mancha