La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha destinado una inversión de 132.500 euros para subvencionar la elaboración de planes de protección civil a nivel municipal en 40 localidades de la región. Esta medida responde al compromiso con la seguridad y la optimización de la respuesta en situaciones de emergencia, siguiendo las exigencias de la normativa vigente en materia de protección civil.
La Dirección General de Protección Ciudadana, perteneciente a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha determinado las localidades beneficiarias de esta convocatoria, que fue anunciada en marzo y publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) este miércoles. El objetivo principal de estas ayudas es asegurar una mayor eficacia en la gestión de emergencias, mejorando la coordinación entre los diferentes cuerpos y fuerzas que operan en el ámbito de la protección civil a nivel autonómico.
En total, se han gestionado 71 nuevos planes de protección civil municipales, de los cuales 28 son planes territoriales de emergencia municipal (Platemun) y 43 son planes de actuación municipal (PAM), enfocados en hacer frente a diversos riesgos como radiológicos, sísmicos, fenómenos meteorológicos extremos, incendios forestales, inundaciones o el transporte de mercancías peligrosas.
Las subvenciones han llegado a municipios de todas las provincias de Castilla-La Mancha. En Albacete, localidades como Madrigueras, Tobarra y La Gineta han sido beneficiadas; en Ciudad Real, municipios como Manzanares, Daimiel y Pedro Muñoz han recibido apoyo; en Guadalajara, Marchamalo y Molina de Aragón son algunas de las localidades afortunadas; y en Toledo, la capital toledana, Mora y Quero, entre otros, han sido favorecidos.
Desde el inicio de esta línea de ayudas en 2015, se ha financiado la creación de 416 planes municipales de protección civil en 208 municipios de la región, lo que representa un avance significativo en la seguridad y protección de los habitantes, bienes y medio ambiente. La inversión total supera el millón de euros, demostrando la importancia que el gobierno regional otorga a esta área.
La accesibilidad a estas ayudas ha ido en aumento a lo largo de los años, eliminando barreras para los municipios aspirantes. La reducción de requisitos y la extensión de beneficios a todas las localidades, sin importar su tamaño, han sido pasos clave en este proceso. En 2022, se realizaron modificaciones para agilizar la asignación de recursos y seguir promoviendo una gestión efectiva en la protección civil municipal.
En resumen, esta inversión en planes de protección civil en Castilla-La Mancha demuestra el compromiso del gobierno regional con la seguridad y la preparación para situaciones de emergencia, fortaleciendo la coordinación y la eficacia en la gestión de crisis. Las subvenciones concedidas y el apoyo brindado a 40 localidades de la región contribuyen a mejorar la capacidad de respuesta ante potenciales amenazas y a proteger a la ciudadanía en todo momento.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.