El 23 de abril, en el marco de la celebración del Día del Libro, la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha ha inaugurado un innovador recurso educativo llamado ‘Biblio PREXTA’. Este programa ha sido presentado por la consejera Mercedes Gómez y la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, con el objetivo de promover la educación ambiental en la región y fomentar la lectura en los colegios.
‘Biblio PREXTA’ se materializa en un sistema itinerante que ofrece maletas didácticas centradas en temas ambientales. Cada maleta contiene una cuidada selección de libros y juegos educativos que estarán a disposición del público para su préstamo gratuito en los centros educativos de Castilla-La Mancha. Gómez ha enfatizado la relevancia de proporcionar materiales atractivos que capten la atención de los estudiantes más jóvenes, facilitando así su aprendizaje sobre la conservación del medio ambiente y la necesidad de cuidar nuestro planeta.
Con el fin de garantizar un fácil acceso a este recurso, esta semana se ha enviado un correo informativo a todos los centros educativos de la región, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, animándolos a solicitar las maletas.
Cada maleta ha sido diseñada para adaptarse a diferentes grupos de edad y abarca temas que se alinean con la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha Horizonte 2030. Por ejemplo, la maleta de Biodiversidad, destinada a los alumnos de Infantil, incluye cuentos y juegos didácticos que les ayudan a identificar y valorar la biodiversidad en su entorno, así como a reconocer el impacto humano en los ecosistemas.
La maleta sobre Producción y Consumo Sostenibles, dirigida a estudiantes de 1º, 2º y 3º de Primaria, se propone crear conciencia sobre las consecuencias de la generación excesiva de residuos y fomentar alternativas sostenibles a nivel individual y colectivo.
Asimismo, para los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria, se ha desarrollado una maleta enfocada en el Cambio Climático, que incluye libros que abordan la crisis climática, los distintos escenarios futuros si no se actúa y las herramientas que la ciudadanía puede utilizar para mitigar sus efectos y adaptarse a ellos.
El programa ‘Biblio PREXTA’ también incorpora una guía pedagógica que complementa las maletas, ofreciendo actividades sugeridas que pueden ser adaptadas a las necesidades de los docentes. Esta guía incluye recursos educativos de apoyo que se pueden aplicar a los libros y juegos de cada maleta, así como información sobre otros programas, exposiciones y recursos de la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030, disponibles para ser utilizados de manera independiente o en conjunto con el programa.
Con esta iniciativa, Castilla-La Mancha se posiciona a la vanguardia en la educación ambiental, integrando literatura y acciones sostenibles en el currículo educativo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha