El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, presentó este miércoles en Ciudad Real la nueva Oficina de Proyectos Europeos (OPE), una entidad cuya misión es establecer un “puente entre la región y Europa”. En el evento, que también contó con la presencia de la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, y la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, Caballero subrayó que esta oficina está destinada a servir al tejido asociativo, asociaciones profesionales, sector empresarial, colectivos ciudadanos y el tercer sector de la región.
Durante su intervención, Caballero enfatizó la relevancia de la nueva oficina, cuyo objetivo principal es informar, asesorar y acompañar a la ciudadanía castellanomanchega en sus interacciones con las instituciones europeas. Se busca, de esta manera, optimizar el impacto positivo de las convocatorias y financiaciones europeas en el desarrollo y bienestar de Castilla-La Mancha.
“Europa ofrece múltiples herramientas de financiación que abren puertas a proyectos que promueven la inclusión social, la igualdad, la participación ciudadana, la sostenibilidad, la formación o la innovación social”, afirmó el vicepresidente. Además, recordó que la creación de esta oficina fue un compromiso del presidente García-Page. La OPE también se encargará de canalizar y facilitar las relaciones de la sociedad castellanomanchega con Europa, con el objetivo de atraer recursos para la región.
Caballero valoró los esfuerzos realizados por la directora general de Asuntos Europeos y su equipo, quienes estarán en continuo “diálogo constante con la sociedad de una manera cercana, ágil y efectiva”. La Oficina de Proyectos Europeos ya ha habilitado un sitio web, accesible en https://europa.castillalamancha.es/, donde los ciudadanos pueden encontrar información y solicitar asesoramiento.
Consciente de la complejidad que pueden acarrear las relaciones con Europa, debido a factores como la distancia, el idioma o la burocracia, Caballero manifestó que la oficina tiene la intención de convertirse en un aliado y un espacio de acompañamiento, asesoramiento y formación para entidades profesionales y colectivos en la región. “Queremos que esta oficina sea accesible, cercana y útil, un puente entre lo local y lo europeo”, subrayó.
Nazareth Rodrigo, directora general de Asuntos Europeos, comunicó que en los últimos meses la OPE ha comenzado a establecer los primeros contactos para su funcionamiento, registrando ya 216 acciones, que incluyen 139 consultas, 39 gestiones, 16 eventos y 16 reuniones. Rodrigo resaltó que el 64 por ciento de la actividad de la OPE se corresponde a consultas técnicas, lo que indica una alta demanda de orientación especializada por parte de las entidades, confirmando así la necesidad de esta oficina.
Al concluir la presentación, Rodrigo extendió una invitación a la ciudadanía de la región para colaborar en la captación y tramitación de fondos y programas europeos que puedan mejorar la calidad de vida en Castilla-La Mancha. “Europa se construye desde abajo, desde lo social, desde lo colectivo, y es fundamental que la ciudadanía de nuestra región tenga herramientas para estar presente, activa y conectada con Europa”, concluyó.
vía: Diario de Castilla-La Mancha