18 abril, 2025
InicioRegiónLa Junta Presenta Su Plan de Acción 2026-2030 para Fomentar la Educación...

La Junta Presenta Su Plan de Acción 2026-2030 para Fomentar la Educación Ambiental en la Comunidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, se encuentra en la fase de elaboración y aprobación de un nuevo Plan de Acción que abarcará el periodo 2026-2030. Este plan persigue el establecimiento de líneas estratégicas y acciones en el contexto de la Estrategia de Educación Ambiental de la región. Su diseño se llevará a cabo mediante un procedimiento participativo, buscando la implicación activa de la sociedad castellanomanchega y de diversos colectivos comprometidos con la educación ambiental.

Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030, hizo el anuncio durante la inauguración de las III Jornadas de Educación Ambiental en Albacete. Haro subrayó que este Plan de Acción dará continuidad a la estrategia anterior, surgida en 2020, y tiene como propósito fomentar una ciudadanía más concienciada y promover actitudes que reflejen principios de sostenibilidad.

La directora general expresó su satisfacción por los avances de la estrategia actual, mencionando que de las 55 acciones previstas, cuatro ya se han completado y aproximadamente un 80% se encuentran en proceso de implementación. Se destaca que estas jornadas han atraído a más de 200 participantes, continuando una serie de encuentros celebrados previamente en Toledo y Cuenca.

Las III Jornadas de Educación Ambiental se centran en la importancia de respetar el medio ambiente y preservar los recursos naturales, coincidiendo con el 50 aniversario de la firma de la Carta de Belgrado, un documento fundamental en el ámbito de la educación ambiental. Haro enfatizó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la educación ambiental como herramienta clave para la concienciación y el fomento de hábitos sostenibles en la población.

Este año, se han llevado a cabo 1.424 actividades educativas ambientales en la región, con una participación de casi 100.000 personas, lo que pone de manifiesto el interés en promover el intercambio de experiencias y conocimientos en este aspecto. Con el objetivo de continuar este avance, se prevén dos líneas de ayudas para el curso 2024-2025: una destinada a centros educativos para visitas a centros de educación ambiental y áreas protegidas, con un presupuesto de 50.000 euros, y otra para entidades sin ánimo de lucro, por un total de 120.000 euros.

La primera sesión de las jornadas se enfoca en la educación ambiental como una herramienta para lograr una producción y un consumo más sostenibles. La inauguración incluyó la participación de María Negro Barroso, consultora y divulgadora en sostenibilidad, quien compartió ideas de su libro sobre cómo transformar el mundo a través de pequeños pasos hacia una vida más sostenible. Durante el evento, que se extenderá por dos días, se abarcarán cinco áreas de discusión, incluyendo la concienciación ciudadana, nuevas narrativas y la presentación de guías para la creación de planes municipales de educación ambiental, así como sesiones que mostrarán experiencias inspiradoras en el ámbito de la educación ambiental y la economía circular.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.