26 agosto, 2025
InicioRegiónLa Junta Promueve la Transfusión de Sangre en Helicópteros Sanitarios para Pacientes...

La Junta Promueve la Transfusión de Sangre en Helicópteros Sanitarios para Pacientes Traumáticos Graves

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una innovadora iniciativa destinada a habilitar la transfusión de sangre a bordo de helicópteros medicalizados en las provincias de Albacete y Toledo. Este proyecto garantiza que las cuatro aeronaves de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario estén equipadas para transportar hemocomponentes, lo que incrementará la operatividad en situaciones de emergencia.

El anuncio fue realizado por Alberto Jara, director gerente del Sescam, durante la inauguración de las I Jornadas Internacionales de Transfusión Prehospitalaria, evento que reúne a más de 300 profesionales sanitarios, incluidos investigadores y expertos en transfusión sanguínea de emergencia, en el Hospital General Universitario de Ciudad Real. Este hospital se destaca por haber iniciado en 2014 el primer programa de transfusión extrahospitalaria con medios aéreos en España, gracias a la colaboración entre el equipo del helicóptero sanitario de Ciudad Real y el Centro de Transfusión.

Jara resaltó la dedicación de los profesionales involucrados en el proyecto, quienes, a pesar de la falta de legislación específica, trabajaron arduamente para materializar la creación de este programa. El helicóptero ‘Gigante 2’ se ha convertido en el primero del país capacitado para realizar transfusiones en el lugar del accidente y llevar a cabo procedimientos de resucitación hemostática durante el traslado de pacientes graves al hospital. Aunque comunidades como Aragón y Andalucía han establecido programas similares, Castilla-La Mancha destaca por ofrecer este servicio de forma ininterrumpida.

Desde la ampliación del programa en noviembre de 2022, que incluyó la integración del helicóptero ‘Gigante 3’ con base en Cuenca y unidades de emergencia terrestre, se ha puesto el foco en mejorar la logística y la trazabilidad, garantizando condiciones óptimas de seguridad en los procedimientos. Hasta la fecha, se han realizado 111 transfusiones prehospitalarias en Castilla-La Mancha, utilizando más de 162 concentrados de Hematíes ‘Cero’ Negativo, cumpliendo estrictos protocolos de calidad.

El éxito del programa se atribuye a la colaboración entre la Gerencia de Urgencias y los Centros de Transfusión de Ciudad Real y Albacete-Cuenca, donde un equipo multidisciplinario se centra en la coordinación y la búsqueda de la excelencia. Jara subrayó que esta iniciativa representa un avance importante en la atención prehospitalaria, enfatizando que la capacidad de iniciar transfusiones en el lugar del incidente puede ser fundamental para la supervivencia del paciente.

Cada minuto de retraso en la activación de un protocolo de transfusión masiva incrementa la mortalidad en un cinco por ciento, por lo que es crucial que la atención prehospitalaria ofrezca calidad y humanidad, incluso en situaciones adversas. El programa de transfusiones extrahospitalarias se establece como un modelo a seguir, fijando un estándar en la atención a pacientes críticos.

Este logro también refleja el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por mejorar continuamente los servicios de salud y liderar la innovación en la atención sanitaria. Jara concluyó afirmando que la transfusión prehospitalaria es un principio fundamental que reafirma que la distancia y el tiempo no deben ser obstáculos en la salvación de vidas. Agradeció a todos los participantes en las Jornadas por su dedicación en promover un modelo donde la medicina de emergencias se priorice en la atención sanitaria.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.